NoticiaClero

Marbella rinde homenaje póstumo al sacerdote Manuel Torres

Publicado: 31/10/2019: 17225

Los jardines de la parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía cuentan desde el pasado fin de semana con un monolito en recuerdo de Manuel Torres Rubio, sacerdote e impulsor de dicha parroquia en Marbella.

Como recuerda el arcipreste de Marbella y Estepona, José López Solórzano, «la huella que ha dejado D. Manuel en la zona es muy grande. Fue un hombre muy querido y muy valorado, no solo en Nueva Andalucía si no en todo el arciprestazgo. Siempre sabía encontrar la mejor solución ante cualquier contratiempo y siempre estuvo pendiente y muy cerca de los sacerdotes. Yo llegué a Marbella cuando él ya estaba más mayor y para mí ha sido un amigo y un ejemplo».

Durante el acto, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, destacó que «fue un ciudadano ejemplar, un sacerdote que estuvo al lado de sus feligreses en las situaciones buenas, pero también en los momentos más complicados y un amigo para muchas personas que, a veces, solo necesitaban a alguien que les escuchara. Levantó el templo de la Virgen Madre desde sus cimientos con un estilo como él era: alegre, luminoso y andaluz; y lo hizo, sobre todo, para crear comunidad».

Además, ha destacado Muñoz que «hablar de don Manuel es hablar de la parroquia, pero también del crecimiento y desarrollo de Nueva Andalucía; de su vinculación al turismo y al golf; de la cofradía, de la romería y el coro rociero y, sobre todo, de las personas por las que tanto hizo».

Manuel Torres Rubio falleció el 5 de noviembre de 2016, a los 78 años de edad. Fue durante casi 40 años párroco de Virgen Madre de Nueva Andalucía, vicario de la Costa del Sol Occidental y, en sus últimos años de actividad, párroco de Santa María de la Victoria.

Tras ordenarse sacerdote el 23 de febrero de 1964, su primer destino fue como diácono colaborador en Puerto de la Torre y vicario parroquial de Álora. Tras su paso por Montejaque, Benaoján y Montecorto, en 1971 llegó a la parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía, donde fue párroco casi 40 años. Durante este periodo, recibió nuevos encargos como capellán de la Cruz Roja de Marbella, miembro del Consejo de Asuntos Económicos y del Consejo Pastoral Diocesano, arcipreste de Marbella Estepona (1992-2003), delegado diocesano de Pastoral del Turismo y, desde 2003, vicario episcopal territorial para la Costa del Sol Occidental.

 

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Clero