NoticiaSantos

«Nosotros somos los premiados con su ejemplo de vida»

Publicado: 28/09/2019: 20154

La matrona Cristina Cobo, la voluntaria en Cottolengo Antonia Hidalgo, el Dr. Carlos Vara y el Dr. José María Porta (a título póstumo) fueron los primeros galardonados con los Premios Gálvez Ginachero en el acto que se celebró en el salón de actos del Colegio de Médicos el viernes 27 de septiembre, dos días antes del aniversario del nacimiento del Dr. Gálvez.

Durante la presentación del acto, Francisco García Villalobos, secretario de la Asociación Pro-Beatificación D. José Gálvez Ginachero afirmó que, en realidad, «nosotros somos los premiados con su ejemplo de vida» refiriéndose a los cuatro galardonados de la noche; y destacó la bondad y la generosidad de cada uno de ellos culminando con unas palabras del Dr. Porta Tovar: «el hombre nacido del amor tiende al amor, como por instinto». 

El acto, conducido por la periodista de Canal Sur Cristina Mena, comenzó con una conferencia del juez de menores de Granada Emilio Calatayud, a quien le une al Dr. Gálvez una experiencia vital con las Escuelas del Ave María, puestas en marcha en Málaga por el Dr. Gálvez.

Tras la conferencia, los cuatro galardonados fueron subiendo al escenario para recoger la estatuilla del Dr. Gálvez, después de que los participantes los conocieran un poco mejor gracias a unos vídeos-homenaje editados por la Asociación Pro-Beatificación y el testimonio de familiares y amigos.

Cristina Gema Cobo Simó. Premio Gálvez Ginachero 2019 – Docencia

«De pequeña, Cristina soñaba con ser artista, pero su mayor inquietud era cuidar y enseñar. Finalmente optó por la enfermería. Su vocación es ayudar, guiar, acompañar a la mujer en el mágico momento del nacimiento. El Hospital Materno-Infantil es su otra casa. Tutora de prácticas y tutora clínica de los estudiantes de Enfermería. Acreditación de calidad nivel de “excelente”. Alferez del cuerpo de sanidad. Cristina sigue soñando con el arte pero, ¿qué arte más sublime, que cuidar y enseñar como lo hace Cristina?», es el texto del vídeo-homenaje al que acompañan imágenes de la vida y labor de Cristina.

«Estoy muy emocionada», afirmaba Cristina momentos antes de recoger el galardón, «no puede ser un honor más grande para mí, pues tiene como protagonista este Premio a D. José Gálvez Ginachero, un maravilloso malagueño, con muchas cualidades morales y que tanto significó para las matronas, para mí es un honor inimaginable. Emocionada no, lo siguiente».

Antonia Hidalgo Pérez. Premio Gálvez Ginachero 2019 – Acción Social

«En la farmacia, en la iglesia, en el barrio, en el hospital… Antonia Hidalgo, Antoñita, está en todas partes, siempre disponible, siempre entregada, siempre con sencillez. Incansable en su ayuda a los enfermos, a los mayores, a los niños y, sobre todo, en la Casa del Sagrado Corazón, el Cottolengo, la casa de los pobres y los descartados, de las personas que no tienen nada ni a nadie, y que son recibidas con los brazos abiertos y un corazón cálido. Antoñita siempre está atenta a las necesidades del Cottolengo, sobre todo de los enfermos y de los niños. Cuando llega Antoñita, los acogidos en la casa saben que cuentan con el cariño y el amor de una madre. Siempre discreta y sencilla, Antoñita tiene en las manos la ternura de Dios». Este es el texto que acompaña a las fotos del vídeo-homenaje a Antoñita.

«Que no me lo merezco» repetía una y otra vez Antoñita ante las muestras de agradecimiento, «hay muchísimas personas que se lo merecen mucho más que yo. Pero el Dr. Gálvez Ginachero es un santo y él sí que se merece todos los actos que se hagan para recordarlo, pues es un ejemplo a seguir y ojalá lo veamos pronto en los altares», afirmaba Antoñita.

Y es que, como destacó el director de la Casa del Sagrado Corazón, Patricio Fuentes, «como otros muchos voluntarios de la Casa, ella jamás ha buscado ni pretendido este ni ningún otro reconocimiento que no sea el de ver el alivio, un atisbo de felicidad en aquel a quien acompaña en el sufrimiento. Para ella esta tarde es una tarde de nervios y de pasar un mal rato, pero para nuestra sociedad es la manera de hacer visible aquellas palabras del papa Francisco, que me permito hoy dedicarle: “Vosotros sois artesanos de misericordia: con vuestras manos, con vuestros ojos, con vuestro escuchar, con vuestra cercanía, con vuestras caricias… Artesanos… Vosotros manifestáis uno de los deseos más hermosos del corazón del hombre: hacer que una persona que sufre se sienta amada. En las distintas condiciones de indigencia y necesidad de muchas personas, vuestra presencia es la mano tendida de Cristo que llega a todos. Sois la mano tendida de Cristo”».

Carlos Vara Thorbeck. Premio Gálvez Ginachero 2019 – Medicina

«Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense, académico de la Real Academia Nacional de Medicina y de la Academia de Ciencias de Málaga. Catedrático de Cirugía que ha publicado más de 200 artículos especializados. En colaboración con la Escuela de Ingenieros creó el primer robot para Cirugía Laparoscópica. Doctor en Historia Medieval, ha estudiado en profundidad la batalla de las Navas de Tolosa. Con la colaboración del Ayuntamiento y la Fundación Hombres Nuevos, edificó el pabellón quirúrgico mejor dotado de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Cooperante en Guinea Ecuatorial, Camerún y Bolivia durante más de 20 campañas quirúrgicas. Sus iniciativas salvan vidas a diario en tres países». Así se resumía la labor del Dr. Vara en el vídeo-homenaje tras el que saló a recoger la estatuilla del Dr. Gálvez.

Para el Dr. Vara, «es un honor recibirlo, pero es un premio que tengo que compartir con muchísima gente pues estos 20 años de trabajo han dado lugar a que hayan ido más de 50 médicos malagueños a todas las campañas. El Dr. Gálvez es un gran médico y un gran humanista. Una persona extraordinaria. En la primera campaña que hicimos a Bolivia me acompañó su nieto, D. Miguel Gálvez».

José María Porta Tovar. Premio Extraordinario Gálvez Ginachero 2019

«Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla; director Médico de los Hospitales García Orcoyen y Reina Sofía, de Navarra; y director médico del Hospital Psiquiátrico Nuestra Señora del Sagrado Corazón, de Málaga. Autor de varios libros, Premio Científico y Literario del Colegio Oficial de Médicos, presidente nacional de Medicus Mundi y miembro consultor del Parlamento Europeo. Fundador de la ONG Andalucía por un mundo nuevo, impulsó la construcción de un hospital en Malawi, guarderías y escuelas para 2.000 niños, dos pantanos para el abastecimiento y piscifactorías para alimentar a la población. Colegiado de Honor del Colegio de Médicos». Era el resumen de la vida del Dr. Porta, un vídeo que sirvió como homenaje despedida, pues falleció el pasado 7 de julio.

El galardón lo recogieron su esposa y su hijo David, quien afirmaba estar «encantado, feliz y orgulloso por el reconocimiento que hace la diócesis y el Colegio de Médicos a mi padre: una persona religiosa y humana».

I Premios Gálvez Ginachero

Estos Premios responden a un acuerdo de colaboración entre el Colegio de Médicos y la Asociación Gálvez Ginachero por el que han creado los I Premios Gálvez Ginachero con los que, «se distinguirán y reconocerán públicamente la labor y el compromiso de profesionales y entidades que promuevan y defiendan los valores que inspiraron la vida del ginecólogo malagueño», afirman desde el Colegio de Médicos.

Estos Premios tienen carácter honorífico y serán entregados con carácter anual en un acto que organizarán conjuntamente ambas entidades en una fecha próxima al 29 de septiembre, aniversario del nacimiento del Dr. Gálvez.

Según el acuerdo, hay tres categorías en los galardones, relacionadas con las tres vertientes más significativas de la vida pública del Dr. Gálvez:
- Premio a un médico perteneciente al Colegio de Médicos de Málaga, con una dilatada trayectoria profesional, abnegada y entregada al servicio del colectivo malagueño.
- Premio a una institución o persona física que haya realizado en la provincia de Málaga un proyecto relevante de servicio público, relacionado con la promoción de valores humanos, actuaciones en defensa de los derechos de los colectivos más desfavorecidos, etc.
- Premio a una entidad o persona física que haya realizado un proyecto educativo-social destacado dentro del ámbito pedagógico de nuestra ciudad.

Asociación Gálvez Ginachero

Los miembros de la Asociación Pro-Beatificación de D. José Gálvez Ginachero son hombres y mujeres que cooperan en la realización de los fines propios de la asociación, difundiendo por todos los medios posibles las virtudes heroicas y humanas de D. José Gálvez Ginachero para fomentar, entre los fieles cristianos en general y entre los asociados en particular, un mejor conocimiento de su vida, de su obra y una actitud de mayor compromiso cristiano entre sus asociados; y promoviendo y organizando la celebración de los actos culturales y religiosos que se estimen oportunos para realzar la figura y los valores evangélicos que testimonió D. José Gálvez Ginachero.

 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Santos