NoticiaEntrevistas

María José Palomino: «Legalizar la prostitución no acabaría con la trata»

María José Palomino, secretaria general de las Religiosas Adoratrices
Publicado: 02/05/2018: 13246

María José Palomino es superiora de las Religiosas Adoratrices en Almería, donde la policía ha desarticulado este mes la mayor red nigeriana de explotación sexual en Europa. Pasó su juventud en Málaga, donde nació su vocación, que ahora la lleva a Roma como secretaria general de la congregación.

«La mayoría de la gente no sabe lo que está pasando, no se cree lo que estas chicas padecen»

¿Cómo vive este nombramiento?

Lo novedoso siempre crea incertidumbre, pero lo vivo con paz. Es un servicio que me pide mi congregación y allá voy. El lema de nuestro Capítulo General ha sido “Sal de tu tierra, adora, camina, acompaña”. Yo lo rezaba con fervor y… ¡me ha tocado salir! Mi misión no cambia, soy Adoratriz allí donde esté; lo que cambia, y mucho, es la tarea. Siempre he estado al pie del cañón en casas de acogida viviendo con nuestras destinatarias y ahora van a ser tareas propias de una secretaría general.

La principal tarea apostólica de su congregación es liberar a las víctimas de la trata, por lo que les han concedido numerosos reconocimientos. Pero el mayor premio, imagino, es uno que no brilla: el que se vive en el día a día.

Sí, el carisma de mi cxongregación es la Adoración al Santísimo Sacramento y la liberación de la mujer oprimida por la prostitución o cualquier forma de esclavitud. Mi misión como adoratriz es acoger, escuchar, atender, sintonizar, ayudar y luchar por y con estas chicas para que logren su autonomía, su libertad personal y su liberación interior. Vivo totalmente entregada a ello, lo cual me conforta y reporta mucha alegría y felicidad.

Se conocen casos de menores, captadas en los centros de inmigrantes, secuestradas, encerradas y prostituidas muy cerca de nosotros… ¿cómo puede nuestra sociedad permitir algo así?

Es una pregunta que nos hacemos muchas veces. La mayoría de las personas no saben lo que está pasando, no se creen lo que estas chicas padecen, el sufrimiento que estas mafias criminales les producen al arrancarlas de su país, de su cultura y de su familia, con falsas promesas, con tanto engaño y estafa.

Existe esclavitud sexual en el siglo XXI porque hay quien la compra. ¿Es esta la principal clave para acabar con la trata? ¿Desde su punto de vista, es “concebible” la legalización de la prostitución?

Para nada creo que legalizar la prostitución solucionaría el problema. Aquí funciona la ley de la oferta y la demanda como en cualquier otro producto. Pero hay que tener en cuenta que en el caso de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y de la prostitución forzada no son ellas las que ofrecen “son otros los que ofertan” y se enriquecen a su costa violentando su voluntad. Esto es muy doloroso y clama justicia.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Entrevistas