NoticiaActualidad

El sacerdote Francisco Castro defiende su tesis doctoral “Cristo y cada hombre”

Publicado: 09/03/2010: 2832

Tuvo lugar el lunes 15 de marzo en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Castro afirma que el tema de su tesis «plantea una cuestión muy importante para comprender como creyentes la dignidad y la vocación de todo ser humano».

Hace algo más de cuatro años, el entonces Obispo, D. Antonio Dorado, lo envió a estudiar a Roma. En este tiempo ha hecho la licenciatura en Teología Dogmática y ha escrito la tesis. Como señala, para la revista "Diócesis", Don Antonio me pidió que me centrara en los temas de antropología teológica y eso he hecho. Todo este tiempo he estado ligado a la universidad de los jesuitas en Roma. Pero, gracias a los Operarios Diocesanos (los sacerdotes encargados del Colegio Español de Roma), pude pasar también seis meses en Múnich”.

Francisco comenzó esta tesis por curiosidad, pero “he ido descubriendo que es una cuestión muy importante para comprender como creyentes la dignidad y la vocación de todo ser humano. D. Luis Ladaria, S.I., mi director, aludía a ello en clase con frecuencia. Le pregunté si sería un buen tema para una tesina averiguar cómo se les ocurrió a los padres del Concilio Vaticano II decir aquello de que “el Hijo de Dios, con su encarnación, se ha unido en cierto modo con cada hombre” (n. 22 de la Constitución Pastoral Gaudium et spes). Dijo que sí”.

Francisco asegura que “es una gran satisfacción personal haber tenido la oportunidad de empezar y acabar una tesis, que es siempre un reto muy duro. Pero, sobre todo, es la terminación de un esfuerzo colectivo. Yo he puesto los años de estudio y las dioptrías, pero a Roma he ido enviado por la Iglesia de Málaga.

A fecha de hoy, en la diócesis de Málaga estos sacerdotes han defendido su tesis en Teología Dogmática:

1930-32: D. Luis Vera Ordás, Doctorado en T. Dogmática, en la Universidad Gregoriana, Roma.

1939: D. José María González Ruiz, Doctorado en T. Dogmática, en la Universidad Gregoriana, Roma. Tema: La inhabitación de la Santísima Trinidad.

1943: D. Francisco Carrillo Rubio, Doctorado en T. Dogmática, en la Universidad de Comillas, Santander. Tema: El Cuerpo Místico en San Juan de Ávila. Fue la 1ª tesis doctoral que se hizo en el mundo sobre San Juan de Ávila. La dirigió el Padre Salaverri S.I.

1978 ó 79: D. Francisco Jiménez Sánchez. Doctorado en T. Dogmática, en el Angelicum, Roma.             Tema: Cristología: La doctrina de los Obispos andaluces sobre Cristología en la posguerra.

2010: D. Francisco Castro Pérez. Tema: Cristo y cada hombre. Hermenéutica y recepción en la Antropología Teológica del principio de solidaridad del Verbo encarnado en cada ser humano (GS 22). Director: Mons. Luis F. Ladaria.

Autor: diocesismalaga.es

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Actualidad