NoticiaEl santo de la semana

Siete santos fundadores de la orden de los Siervos de María

Siete santos fundadores de la orden de los Servitas
Publicado: 17/02/2022: 8242

La orden mendicante de los Siervos de María surge en Florencia en el siglo XIII, de la mano de siete mercaderes devotos de la Virgen: Bonfilio, Bartolomé, Juan, Benito, Gerardino, Ricovero y Alejo, cuya fiesta celebramos el 17 de febrero

Estos jóvenes, provenientes de familias adineradas, decidieron asociarse en una confraternidad abandonando los asuntos temporales y entregándose al servicio de María. Durante el rezo del día de la Asunción, tuvieron una visión en la que María les animó a retirarse a un sitio alejado para entregar su vida solo a Dios.

MONTE SENARIO

Se marcharon al Monte Senario y allí construyeron una ermita viviendo de forma muy austera, llamando la atención de las gentes por lo que suponía de renuncia a su pasado como ricos comerciantes. Esto disparó su fama de santidad y movió a muchos a solicitar ingresar en la orden.

En una visión posterior, la Virgen portaba un hábito negro que les entregó diciéndoles que deseaba que lo vistieran y mostrándole, con la ayuda de un ángel, un pergamino con la regla de san Agustín. Desde entonces fueron conocidos como Servitas y, todavía hoy, sus miembros llevan un escapulario en recuerdo de ese hábito.

A pesar de las numerosas vocaciones, la orden corrió peligro por la abolición de las órdenes mendicantes, pero finalmente consiguió la aprobación pontificia en 1304.

La fraternidad seglar cuenta con 400 servitas en Málaga

La Orden de los Servitas llegó a Málaga en el año 1693, en una pequeña fraternidad formada en el Convento de Frailes Mínimos que había en calle Nueva. Pero no será hasta 1741, con la ayuda de la comunidad filipense establecida en calle Gaona, cuando se aprueben oficialmente los primeros estatutos de la fraternidad en Málaga. Como recuerda el prior en Málaga, Emilio Calvo, «la patente que acredita la institución de la Orden en nuestra ciudad se conserva en el archivo de nuestra Sede Pontificia en Roma. Actualmente somos unos 400 servitas en la fraternidad seglar de Málaga, orientando nuestra actividad al servicio de los más desfavorecidos, la fraternidad y la oración, inspirándonos siempre en Santa María». Más información en servitasmalaga.es

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: El santo de la semana