NoticiaEl santo de la semana

Santa Josefina Bakhita, vio a Dios en lo bueno y en lo malo

Fotograma de la película Bakhita (2009), biopic sobre la vida de Santa Josefina Bakhita
Publicado: 08/02/2022: 12576

Explotación

La santa que celebramos el 8 de febrero, santa Josefina Bakhita, nació en Sudán en 1869. Unos traficantes de esclavos la secuestraron siendo aún muy niña (entre siete y nueve años) para ser vendida y revendida hasta en cinco ocasiones. 

Durante años sufrió todo tipo de crueldades hasta que su último dueño, el vicecónsul italiano Callisto Legnani, la llevó con él a su país. Era la primera vez que alguien la trataba con amabilidad. Gracias a la ayuda de las Hermanas Canossianas Hijas de la Caridad, descubrió a Dios y, en cuanto obtuvo la libertad, pidió recibir el bautismo, la confirmación y la comunión e ingresar en la congregación donde sirvió hasta su muerte.

En lo bueno y en lo malo supo ver la mano de Dios. Decía: «toda mi vida ha sido un don suyo: los hombres, sus instrumentos; gracias a ellos he tenido el don de la fe». Cuando le preguntaban qué haría si encontrara ahora a quienes la secuestraron y torturaron ella respondía: «Me arrodillaría a besarles las manos, porque, si no hubiese sucedido eso, ahora no sería cristiana ni religiosa».

Málaga contra la trata

La fiesta de la santa de esta semana fue la elegida por el papa Francisco para instituir, en 2015, la celebración de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la trata. El lema escogido para este año 2022, «Mujeres, economía, trata de personas», viene a poner el foco en la fuerza del cuidado. Un cuidado con rostro femenino, donde la mujer adquiere un papel significativo. Se trata de un llamamiento a las mujeres para ser agentes de transformación desde la fuerza del cuidado, hacia las personas y la casa común.

En Málaga se ha preparado para ese día una vigilia de oración, organizada por la Delegación Diocesana de Migraciones. Tendrá lugar el 15 de febrero en la parroquia de Santiago Apóstol de Málaga capital, a las 20.00 horas.

Asimismo, el círculo del silencio del mes de febrero, que tendrá lugar el miércoles 9, como siempre, a las 20.00 horas, en la Plaza de la Constitución, se dedicará especialmente a la oración por las personas víctimas de la trata.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: El santo de la semana