NoticiaSantos

«El Premio Gálvez Ginachero es un gran impulso»

Publicado: 29/09/2023: 6404

Galardones

El Colegio de Médicos de Málaga acogió el jueves, 28 de septiembre, los III Premios Gálvez Ginachero, organizados por este colegio junto a la Asociación José Gálvez Ginachero. Los premiados, este año, han sido el doctor Juan Bautista Torres, el profesor y músico Unai Quirós, presidente de la Asociación Mundo Roto, y la Asociación de Cooperación Internacional Solidaria Sierra de las Nieves (ACISS).

Antes de la entrega, el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, dio una conferencia en la que animó a continuar con los valores que siempre demostró el Doctor Gálvez.

Al acto, acudieron entre otros, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, así como numerosas personalidades del ámbito de la medicina y familiares del doctor Gálvez, entre los que se encontraba su nieta y presidenta de la Asociación José Gálvez Ginachero, María José García-Morato Gálvez.

El sacerdote, José Antonio Melgar, que en pocos días parte para Sierra Leona, afirmó al recoger el premio que, «este reconocimiento ha supuesto un gran impulso para seguir con nuestra labor sanitaria y solidaria en África. Próximamente nos vamos a la campaña de cirugía número 16 y, desde 2011 que comenzamos se han operado a más de 2.000 pacientes. Este premio reconoce la labor desinteresada de todo el equipo que hay detrás de la Asociación de Cooperación Internacional Solidaria Sierra de las Nieves (ACISS). Son muchas las personas que apoyan esta iniciativa, entre ellas, muchos médicos y otros especialistas del mundo sanitario». 

Uno de estos especialistas y también premiado, el doctor Torres, agradeció a su esposa «la comprensión y el apoyo que siempre ha encontrado en ella. Además, de los años que llevan sin disfrutar de unas vacaciones juntos» porque él hasta hace un par de años utilizaba sus vacaciones para irse a África y Sudamérica a operar.

Por su parte, el músico y profesor de religión Unai Quirós afirmó que «nunca podríamos haber imaginado, hace casi quince años, que el sueño aventurero y generoso de un grupo de amigos y amigas pudiera haber llegado hasta aquí. Han sido años de aprendizaje, de emprender nuevos caminos, de crecimiento personal y comunitario con un mismo sentir y propósito: mejorar la dignidad y la vida cotidiana de personas que han tenido la desdicha de nacer en lugares desfavorecidos y con apenas oportunidades».

En este sentido, añadió que, «Mundo Roto nació para servir como herramienta para el cambio, para romper con la realidad existente y poder edificar nuevas realidades donde sea posible respirar esperanza, bienestar y prosperidad. Agradecemos enormemente a la Asociación José Gálvez Ginachero este reconocimiento inesperado y dar visibilidad a la generosidad y al servicio desinteresado que tanto hacen falta en nuestra sociedad». Y, por último, animó a seguir «sembrando y trabajando para continuar tendiendo puentes solidarios de justicia e igualdad».

Fotografías de Álvaro Cabrera

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Santos