NoticiaOpinión

Misericordia divina

Publicado: 16/04/2023: 8546

Artículos

En el domingo de la Divina Misericordia, instituido por san Juan Pablo II, deseo acercarme a la etimología del término misericordia. Sí, la etimología abre unas puertas muy enriquecedoras a la hora de comprender la significación e implicación de las palabras.

En hebreo significaría vísceras; por tanto, en sentido figurado expresaría un sentimiento íntimo, profundo y amoroso que ligaría a dos personas. Un instinto básico, fundado en el amor y la ternura. En latín, su etimología, vinculada a la palabra tener piedad, corazón e ir hacia los demás, vendría a significar tener un corazón solidario con quien tiene necesidad.

Puestas así las cosas, la meditación sobre la Divina Misericordia nos remite a un corazón divino que se compadece del pecador, del quien tiene necesidad de amor. Un corazón vinculado estrechamente al devenir humano, con sus contradicciones y aciertos, a las duras y dulces lecciones de la vida.

Cristo de la Divina Misericordia

Cristo de la Divina Misericordia

 

Rafael J. Pérez Pallarés

Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.

Más noticias de: Opinión