NoticiaEntrevistas

María Soledad Ferrero: «Tenemos que seguir saliendo a los caminos»

María Soledad Ferrero, superiora de las Nazarenas de Málaga
Publicado: 04/01/2019: 32199

María Soledad Ferrero es la nueva superiora de la comunidad de Misioneras Eucarísticas de Nazaret (Nazarenas) de Málaga. A sus 41 años, es la tercera vez que viene a Málaga, donde celebra estos días la fiesta de san Manuel González (el 4 de enero).

Es usted la nueva superiora de la comunidad de Hermanas Nazarenas de Málaga, ¿cómo ha sido su llegada a Málaga?

Mi llegada a esta querida tierra fue, por primera vez, en el año 2005, cuando acababa de terminar el noviciado, primera parte de la formación en la vida religiosa. Entonces llegaba desde Argentina, mi tierra natal y estuve solo un año. Después me enviaron a Madrid a terminar los estudios. En 2008 regresé por segunda vez y también estuve un año. De ahí pasé a Jaén y México. En 2014, regresé por tercera vez y, en el mes de julio de este año, nuestra nueva Superiora General me pedía la misión de acompañar a la comunidad de las Nazarenas. Desde entonces, con gratitud y confianza en el Señor, intento cada día seguir dando respuesta a esta nueva llamada dentro de mi vocación.

¿Cómo van a celebrar la fiesta de san Manuel González?

La vamos a celebrar con el corazón rebosando de alegría en la Misa de Acción de Gracias que tenemos el mismo día 4 de enero a las 13.00 horas, en la iglesia del Santo Cristo de la Salud y que presidirá el sacerdote Felipe Reina, a la que están todos invitados.

La huella de san Manuel es muy grande en nuestra diócesis. ¿Qué nos sigue diciendo a los malagueños de 2019?

Pregunta muy interesante. Yo diría que nos sigue diciendo las mismas palabras que él pidió que se escribieran en su epitafio: «Ahí está Jesús, ahí está… no dejadlo abandonado». El hombre sin Jesús está perdido, camina en tinieblas, pierde el sentido; el hombre con Jesús puede exclamar, con palabras de san Manuel: «en mi camino de sagrario ni cara ni paso atrás».

¿Cuál es la misión de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret en la Diócesis de Málaga?

Nuestra misión, en esta querida diócesis, es, en primer lugar, vivir y celebrar el regalo de la fe con cuantos en nuestro camino ponga el Señor, para anunciar el Evangelio de la Eucaristía y de ahí, de manera más concreta, estamos trabajando en diversas parroquias de la diócesis en la formación de catequistas, animación de la liturgia, formación y acompañamiento a grupos de niños, jóvenes y adultos, visitamos y llevamos la comunión a enfermos y prestamos el servicio de la Casa de Espiritualidad Villa Nazaret y el Centro de Liturgia Nazaret, que desde 1950 está al servicio de las parroquias.

Celebramos la fiesta de la Epifanía del Señor, de la manifestación a los pueblos, y las Nazarenas sois una congregación misionera. ¿Qué le dice a usted esta fiesta?

Me dice que, guiados por la estrella que nos ha llevado a Belén donde nos ha nacido un salvador, el mesías, el Señor, tenemos que seguir saliendo a los caminos, al encuentro de la gente, a sus realidades, a sus periferias y ahí continuar anunciando la gran maravilla del amor, de un Dios que se hace hombre, un hombre que es Dios.

Un pensamiento de san Manuel para el nuevo año.

«…Yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto…» . «Yo te elegí y te puse para que fueras la mano que siempre señalara hacia Mí, la voz que de Mí siempre hablara, el pie que hacia Mí siempre se dirigiera, el corazón que siempre me quisiera… Te puse, en una palabra, para contar contigo…».

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Entrevistas