NoticiaSantos

Don Manuel González, en el corazón de los malagueños

Don Manuel González rodeado de seminaristas
Publicado: 12/09/2016: 17424

El próximo 16 de octubre, el papa Francisco proclamará santo al beato Manuel González. Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, congregación fundada por este futuro santo, ya han organizado varias peregrinaciones para poder viajar a Roma y participar en la ceremonia de canonización de quien fue obispo de Málaga de 1916 a 1935.

Nació en Sevilla, en 1877, y recibió la ordenación sacerdotal en 1901. En 1916 fue nombrado Obispo auxiliar de Málaga, donde llevó a cabo una ingente labor de catequesis, dedicándose con especial cariño a los niños más necesitados. Sin duda, es famoso por la construcción de un nuevo Seminario en Málaga, que hoy día sigue siendo el corazón de la Diócesis.

Uno de los sacerdotes que ha vivido y se ha formado en el Seminario Diocesano de Málaga, el que fundó y construyó don Manuel González, ha defendido recientemente su tesis doctoral sobre el beato. Se trata de Antonio Jiménez, párroco de Alfarnate y Alfarnatejo y postulador de diversas causas de beatificación en la diócesis.

Tras este estudio profundo, Jiménez destaca de la figura del futuro santo «su compromiso social con los pobres y más desfavorecidos de la sociedad. El ejemplo es su labor apostólica como arcipreste de Huelva. Lo segundo sería el amor a la Eucaristía, que se convierte en el motor y el centro de toda su vida espiritual y proyección pastoral. Lo tercero sería, ya siendo Obispo de Málaga y posteriormente de Palencia, su cercanía y atención a los seminaristas, sacerdotes y pueblo llano. En resumidas cuentas, don Manuel representa el prototipo del pastor misericordioso».

«Mi atracción hacia Don Manuel –continúa Jiménez–, se remonta a mis comienzos en el Seminario de Málaga. La llegada del sacerdote Hermán Marcel Lunar López, perteneciente a los Discípulos de San Juan (fundados por él), me fue acercando a su figura. A través de él conocí también a las Hermanas Nazarenas, especialmente a la Hª María del Pilar González Gómez. Esto motivó la lectura obligada de la
obra escrita por don José Campos Giles “El Obispo del Sagrario abandonado”, una biografía excelente pero, que en mí, como historiador, no respondía a todos las interrogantes que tenía. Y es que, a falta de una profundización crítica, yo, como otros historiadores, no comprendía las causas por las cuales don Manuel no regresó a la Diócesis después de los terribles sucesos ocurridos en mayo de 1931. Mis
numerosas conversaciones con el sacerdote don Pedro Sánchez Trujillo, postulador de la Causa de los Santos, y la constatación de la documentación fueron respondiendo paulatinamente a mis preguntas. En enero del año 2012, la Hª María Antonia Moreno, MEN invitó a Málaga al Dr. Miguel Norbert Ubarri, Discípulo de San Juan, titular de Literatura Española en la Universidad de Amberes, especialista en Literatura Mística.

Ante la puerta situada en calle Fresca, por donde salió don Manuel González, me animó a convertir mis interrogantes en hipótesis para una tesis doctoral y se ofreció a ayudarme. Consultado con la catedrática de Historia Dr.ª Marion Reder Gadow, quien además de profesora ha sido una amiga y casi una madre, nos embarcamos en el proyecto. Por tanto, esta tesis supuso un ejercicio académico y un proceso de crecimiento personal y espiritual».

Breve biografía

1877 Nace en Sevilla, el 25 de febrero
1901 Es ordenado sacerdote
1902 El 2 febrero visita a Palomares y experiencia carismática
1905 Primer destino: Huelva
1907 Fundación de la revista eucarística “El Granito de Arena”
1910 Fundación de la Obra de las Marías y los discípulos de San Juan
1916 Consagrado Obispo auxiliar de Málaga
1920 Nombrado Obispo residencial de Málaga. Inicio de la construcción de un nuevo seminario
1921 Fundación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret
1935 Nombramiento como Obispo de Palencia
1940 Muerte el 4 de enero
2001 Beatificado el 29 de abril

Cinco nuevos beatos

El beato Manuel González será canonizado junto a otros cuatro cristianos ejemplares:
- Salomón Leclercq, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, mártir.
- Lodovico Pavoni, sacerdote, fundador de la Congregación de los Hijos de María Inmaculada.
- Alfonso María Fusco, sacerdote, fundador de la Congregación de las Monjas de San Giovanni
Baptista.
- Elisabetta de la Santa Trinidad, monja profesa de la orden de los Carmelitas Descalzos.

Peregrinación a Roma

Numerosos malagueños se han inscrito ya para participar en la ceremonia de canonización que tendrá lugar el 16 de octubre en Roma. Hay 4 modalidades de viaje (dependiendo del número de días de estancia), con salida desde Málaga. Los precios oscilan desde los 850 y los 1.260 euros. Más información e inscripciones, hermana Mª Antonia Moreno: 627585631 o en www.manuel16.org

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Santos