Buscador
Victoria, Gloria a Ti. La Virgen de la Victoria en el pregón de Semana Santa del año 2000, por Jesús Castellanos
El podcast Victoria, Gloria a Ti recuerda al querido Jesús Castellanos, pregonero de la Semana Santa del año 2000, también Año Jubilar, en cuyo pregón tuvo presente a la Patrona de la Diócesis y la ciudad de Málaga, la Virgen de la Victoria. Aquí pueden escuchar el podcast.
BIC. Vélez-Málaga: Iglesia de San Juan Bautista
La primitiva Iglesia data de 1487, construida bajo los postulados gótico-mudéjares. En el mismo siglo sufrió una remodelación en su fábrica y entre 1541 y 1564, siendo obispo Fray Bernardo Manrique, se llevó a cabo una nueva ampliación, construyéndose en esta época la torre. Se erigió al mismo tiempo que la de Santa María, y es un ejemplo representativo de la simbiosis producida por el gótico-mudéjar, el barroco clasicista y las intervenciones neogoticistas del siglo XIX.
Diálogo interreligioso. «Hemos de aprender a distinguir entre grupos violentos de inspiración islámica y el islam en su conjunto»
La revista Ecclesia ha entrevistado, tras la conclusión del Ramadán, al sacerdote malagueño Rafael Vázquez, director de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso. Entre otras cosas, hablaron sobre la relación entre la Iglesia en España y los musulmanes. Por su interés en el ámbito de nuestra diócesis reproducimos la entrevista que firma Fran Otero.
COPE Málaga. Nos rezamos cantando, en Cuaresma, con Susana Melero
"No hay color" es la canción de Susana Melero elegida por el sacerdote Fermín Negre para rezar cantando en este cuarto domingo de Cuaresma. A pocos días de celebrar la Pascua del Señor, nos rezamos cantando. Aquí puedes escuchar el podcast y ver el vídeo de la canción.
COPE Málaga. Pregonando la Semana Santa, desde Archidona, en Iglesia Noticia
Isabel Nuevo Torres pregona la Semana Santa en Archidona el sábado 5 de abril, desde la parroquia de Santa Ana y dedica unos minutos a explicar, ante los micrófonos de COPE Málaga, lo que ha significado para ella recibir este nombramiento. Es una de las protagonistas del programa que pueden escuchar en este podcast.
Formación. Pastoral de la Salud concluye los cursillos de relación de ayuda en Antequera
La Delegación de Pastoral de la Salud ha puesto en marcha, en este curso pastoral, tres cursillos de relación de ayuda en tres arciprestazgos: Ronda, Axarquía y Antequera. Un medio de formación con el que «capacitar a los agentes de pastoral de la salud para que puedan ayudar mejor a las personas», afirma el consiliario, el sacerdote Carlos Acosta.
Catedral. El Camino Neocatecumenal celebra 50 años en la diócesis de Málaga
El Sr. Obispo ha presidido este sábado 29 de marzo la Eucaristía en la Catedral con motivo del 50 aniversario de presencia del Camino Neocatecumenal en la Diócesis de Málaga. Alrededor de 1.000 fieles, en representación de todas las comunidades neocatecumenales que viven su fe en Málaga y Melilla han participado en esta fiesta en el contexto del Jubileo 2025.
1.000 participantes. Una procesión histórica une a los Colegios Diocesanos en una muestra de fe y esperanza
La tarde del viernes 28 de marzo de 2025 quedará grabada en la memoria de la comunidad educativa de los Colegios Diocesanos de Málaga como una jornada histórica, emocionante e inolvidable.
Victoria, Gloria a Ti. Salvador de los Reyes: «Era monaguillo en la Victoria desde los 8 años»
Salvador de los Reyes padre e hijo se acercan a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga para compartir la experiencia vivida desde su niñez, cuando era monaguillo y cada día veía desde cerquita a la Virgen de la Victoria, además de aprender en la escuela parroquial. Aquí pueden escuchar el podcast.
VÍDEO. Rodrigo Orozco presenta Refugio Prenatal en su conferencia sobre medicina materno-fetal
El CESET y la Asociación Gálvez Ginachero organizaron el 25 de marzo, Solemnidad de la Encarnación, la conferencia de sobre "Medicina materno-fetal" de Rodrigo Orozco, doctor en Oncología Ginecológica y presidente de la Asociación de Ginécologos y Obstetras de Málaga, con una amplia respuesta de público.
COPE Málaga. Roma, Ronda, Archidona y Santiago de Compostela entre los puntos visitados en este Espejo
El sacerdote Alejandro Pérez Verdugo cuenta en El Espejo la última hora del Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, en el que está participando en Roma; y los pregoneros de la Semana Santa en Ronda y en Archidona también se acercan a estos micrófonos. El profesor Antonio Menduiña y el franciscano Fray José Luis Coll también comparten sus puntos de vista en el programa de este viernes que puedes escuchar en este podcast.
4 de abril. El próximo Adoremus, desde el Monasterio de las Carmelitas Descalzas
El viernes 4 de abril, a las 20.30horas, tiene lugar el próximo Adoremus, una cita de oración organizada por la Delegación de Infancia y Juventud que, en esta ocasión tendrá lugar en el Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas de Málaga con la participación de la Delegación para la Vida Consagrada.
Victoria, Gloria a Ti. La llegada de la Patrona a la parroquia de los Santos Mártires, en Málaga
La parroquia de los Santos Mártires, en pleno centro de la ciudad de Málaga, fue la séptima en recibir a la Patrona de la diócesis y la ciudad, la Virgen de la Victoria, en la peregrinación que viene realizando con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Hermandad. En dicha parroquia permanece hasta el próximo mes de mayo. ¿Cómo fue la llegada? Te lo contamos en este podcast de Victoria, Gloria a ti.
Virgen peregrina. El Santuario de Fátima se vuelca con Málaga
En su visita a la Parroquia de Fátima de Málaga, y respondiendo a la solicitud de la Hermandad de Fátima de esta ciudad, el Rector del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima entregó oficialmente la documentación que certifica la imagen titular de la parroquia como una peregrina oficial del Santuario.
VÍDEO: Charlas cuaresmales completas de Mons. Elizalde en la Catedral de Málaga
El canal de Youtube de la Catedral de Málaga ha retransmitido en directo las charlas cuaresmales que Mons. Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria, ha pronunciando en el primer templo de la diócesis. La grabación de las charlas permanece a disposición de las personas que quieran escucharla.
Carmelitas Descalzas. Jueves 27 de marzo, un día para rezar junto a las monjas de clausura
El convento de Carmelitas Descalzas de San José de Málaga, en Calle D. Rodrigo, se une este jueves 27 de marzo a más de 120 comunidades monásticas de toda España en una iniciativa que nos alienta a orar en Cuaresma y nos invita a rezar con ellas en sus iglesias. La cita es a las 19.00 horas.
Entrevista. Fray José Luis Coll: «El Cántico de las Criaturas es una confesión de fe de san Francisco de Asís»
La familia franciscana en la diócesis de Málaga está celebrando el VIII Centenario del Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís con diversos actos, entre ellos un ciclo de conferencias en el que ha participado Fray José Luis Coll ofm, fraile experimentado en la formación de los novicios de las provincias franciscanas de España y hasta hace muy poco misionero en Perú, licenciado en Teología Pastoral y perteneciente a la fraternidad de Valencia. Impartió una conferencia en el Convento de San Francisco, en Vélez-Málaga, y en Málaga, en la parroquia de la Santísima Trinidad, centrada en la estrofa del Cántico dedicada al Hermano Sol.
5 ABRIL. San Felipe acoge un concierto de música romántica religiosa en torno a la Semana Santa
La Coral Salmantina, dirigida por Samuel P. Maíllo, y el Coro Sancti Petri CM, dirigido por Quintín Calle Carabias, interpretan Jerusalem, de Charles H. Parry, y Las Siete Palabras de Cristo en la Cruz, de César Franck, el 5 de abril a las 20.00 horas en la iglesia de San Felipe Neri.
¿Cómo murió Jesús? Un viaje forense a través de la Sábana Santa, en el Corpus Christi
La parroquia del Corpus Christi acoge este martes 25 de marzo una conferencia del médico forense Alfonso Sánchez Hermosilla. La cita es a las 19.30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.
La Encarnación del Señor, el comienzo de una nueva era
Cada mediodía, los fieles cristianos interrumpen su jornada para recordar el momento del anuncio del ángel (Ángelus) a María, un acontecimiento que celebramos cada 25 de marzo como solemnidad de la Anunciación o de la Encarnación del Señor. El Sr. Obispo presidirá la Misa en la Catedral, en la fiesta de su titular, a las 9.00 horas.
Comunicado. Con motivo de la agresión al párroco de la Amargura
Tras la alarma generada en la ciudad de Málaga y especialmente en la comunidad cristiana por la noticia de la agresión al párroco de la Amargura, que fue dado de alta en la noche del martes, podemos informar de lo siguiente:
La Caridad tiene Voz. Guadalupe: «Nos dan mucho más que la formación. Nos ayudan a amar nuestra carrera y a conseguir el trabajo»
En este mes de marzo, en el que la mujer ocupa un lugar especial, este podcast da voz a una antigua alumna del centro formativo de Cáritas, un lugar por el que cada año pasa más de un centenar de mujeres que, por muy distintas causas, se encuentran en una situación de desventaja. Guadalupe hoy se dedica a una tarea esencial en nuestra sociedad: el cuidado de los mayores. En este podcast nos cuenta cuál era su situación al llegar, qué le hizo cambiar y cuál es la actual.
75 aniversario. Nueva imagen de la Virgen de Fátima para el Hospital Materno infantil
El domingo 23 de marzo, la Hermandad de Fátima de Málaga llevó a cabo su compromiso de entregar una imagen de Nuestra Señora de Fátima al Hospital Materno Infantil de esta ciudad. La bendición y la entrega de la imagen a la capilla de dicho centro hospitalario fueron presididas y ofrecidas por el P. Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas, rector del Santuario de Fátima en Portugal.
Ilustración a plumilla. El primero de los campanarios
De la iglesia vieja, es decir, el edificio donde se desarrolló el culto catedralicio desde los tiempos de la reconquista castellana, desde fines del siglo XV, hasta que fue dedicado y consagrado el actual templo en 1588, hay más vestigios escritos que representaciones plásticas.
COPE Málaga. La Jornada por la Vida en Iglesia Noticia
Los delegados de Pastoral Familiar, Rosa Bejarano y Ramón Acosta, invitan a vivir la Jornada por la Vida en el programa de este domingo, a las puertas de la Solemnidad de la Encarnación del Señor. Aquí pueden escuchar el podcast del programa.
Císter. Retiro de Cuaresma de Mayores y Jubilados
Los miembros de Vida Ascendente en Málaga han celebrado un retiro de cuaresma en el Centro Diocesano Císter, acompañados de su consiliario, el sacerdote Damián Ramírez. Tuvo lugar el sábado 22 de marzo y mediante la oración y la formación, han dado un paso más hacia la Pascua.
Espacio Solidario. Manos Unidas presenta sus clipmetrajes en el Festival de Cine de Málaga
Los clipmetrajes de Manos Unidas han estado presentes en el Festival de Cine de Málaga. Dentro del Espacio Solidario del Festival en la Plaza de la Merced, desde esta ONG católica para el desarrollo mostraron qué son los clipmetrajes y su certamen, que este año cumple su XVI edición.
Solidaridad. “Los Tortuga” se lleva el Premio Signis 2025 en el Festival de Cine de Málaga
La Organización Católica para los Medios de Comunicación ha otorgado el premio SIGNIS al mejor largometraje de sección oficial a concurso en la 28ª edición del Festival de Málaga a la película "Los Tortuga", dirigida por Belén Funes.
Obispado. Juramento y profesión de fe del vice-canciller, Alejandro Luque Torres
Bajo la presidencia del Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, el seglar Alejandro Luque Torres ha profesado la fe y realizado el juramento de su nueva tarea como vice-canciller de la Diócesis en un acto celebrado en el Obispado de Málaga.
COPE Málaga. Estación de Cártama, La Festa y el Via Crucis de las Mujeres, en El Espejo
La bendición de la nueva imagen de santa María de la Cabeza, en la parroquia de la Estación de Cártama, abre el Espejo de COPE Málaga de este viernes, en el que encontrarás estos otros temas de actualidad:
Diócesis. Pregoneros de una Semana Santa cargada de esperanza
Pregoneros de la Semana Santa de Málaga y su diócesis ultiman el anuncio de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor en un año marcado por el Jubileo 2025. Entre finales de marzo y principios de abril, en distintos puntos de la diócesis, se pregonarán los misterios centrales de la fe. Hombres y mujeres elegidos por las distintas agrupaciones de hermandades y cofradías se subirán a un atril para preparar a todos los fieles a vivirlos con pleno sentido.
Encarnación. Una conferencia sobre medicina materno-fetal para celebrar la Jornada por la Vida
El 25 de marzo, Solemnidad de la Encarnación del Señor, la Iglesia católica celebra la Jornada por la Vida. En Málaga, además de la mención que se hará en este día en todas las Misas, como la que presidirá el obispo a las 9 de la mañana en la Catedral, se celebrará con una sesión formativa organizada por la plataforma Elegimos la Vida.
Crónica. «El Cántico de las Criaturas es la obra escrita en italiano más traducida»
La familia franciscana está celebrando un ciclo de conferencias con motivo del VIII Centenario del Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís, que se está llevando a cabo en el Convento de San Francisco, en Vélez-Málaga, y en el templo de la Trinidad, en Málaga.
Cine. Las Hospitalarias presentan en el Festival de Cine de Málaga su obra “Perdóname”
En el mundo del cine, hay historias que emocionan, inspiran y, sobre todo, hacen reflexionar. Esto es lo que ocurre con la presentación del cortometraje “Perdóname” por parte de la Fundación Hospitalarias en el Festival de Cine de Málaga. Susana del Cid es la responsable de Comunicación de las Hospitalarias.
Matrícula. «El Máster en Teología Fundamental es una aventura apasionante»
Antonio Jesús Jiménez (Málaga, 1975) se ordenó sacerdote en el 2010 y es uno de los primeros alumnos del Máster en Teología Fundamental del CESET en Málaga, que compagina, en este año jubilar, con su labor como párroco en Torremolinos y postulador en la Causa de los Santos.
31 marzo-3 abril. AUDIOS. Charlas Cuaresmales del sacerdote Alfonso Crespo en la parroquia de Stella Maris
La parroquia de Stella Maris, en Málaga, acoge un año más las Charlas Cuaresmales del sacerdote Alfonso Crespo, del 31 de marzo al 3 de abril (de lunes a jueves), a las 20.00 horas. Aquí pueden escuchar los podcast.
Rector del Santuario. «En un contexto mundial tan marcado por la guerra, el mensaje de Fátima sigue siendo actual»
El rector del Santuario de Ntra. Sra. de Fátima en Portugal, el P. Carlos Cabecinhas, ha visitado Málaga para participar en la conmemoración del 75 aniversario de la llegada a Málaga de la imagen de la Virgen de Fátima. En estos días, pronunció en la parroquia la conferencia: "Fátima, signo de Fe, Esperanza y Caridad a lo largo de la historia", hizo entrega de una imagen de la Virgen de Fátima al Hospital Materno Infantil y presidió la Eucaristía en el templo parroquial.
Diálogo. Encuentro en Melilla entre representantes de Cáritas y el presidente de la Ciudad Autónoma
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, recibió el 18 de marzo al director de Cáritas Diocesana de Málaga, José Miguel Santos, y a la coordinadora de la Comisión Arciprestal, Pilar Illázquez.
Año Jubilar. VÍDEOS. Charlas cuaresmales en la parroquia de la Amargura
Un año más, la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga, ha organizado sus charlas cuaresmales que este año se han centrado en el Año Jubilar 2025, profundizando en Jesucristo desde los documentos clave del Magisterio de la Iglesia para este tiempo de gracia.
Fuengirola. San José, esposo de la Virgen María
El 19 de marzo celebramos el día de san José bajo la advocación de “Esposo de la Bienaventurada Virgen María”, un precioso título para un hombre que se distinguió por aceptar la nada fácil misión de acompañar a la Virgen en la monumental tarea de ser escuela de humanidad para el Hijo de Dios.
Conferencia. 3 ABRIL. «En defensa de la fraternidad», en el Centro Arrupe
El Centro Pastoral Pedro Arrupe ofrece la conferencia de Jorge Úbeda Gómez, doctor en Filosofía y director de la Fundación Promaestro, quien hablará de "En defensa de la fraternidad. Tendiendo puentes en tiempo de rupturas" el 3 de abril a las 20.00 horas.
Santo Matrimonio. El Sr. Obispo ha bendecido la imagen de santa María de la Cabeza en Estación de Cártama
El domingo 23 de marzo, a las 11.00 de la mañana, el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, bendijo la imagen de santa María de la Cabeza, esposa de san Isidro Labrador, matrimonio santo que da nombre a la parroquia. La imagen ha sido realizada por el imaginero Antonio José Martínez Rodríguez, ubicado en Madrid.
Los Olivos. Primera Misa en Málaga del agustino Glen Calaminos, tras ordenarse en Filipinas
El joven Glen Calaminos, agustino de la comunidad de Ntra. Sra. de Gracia que atiende el colegio de Los Olivos, celebró el 15 de marzo, en la iglesia de San Agustín, su primera Misa en la diócesis, tras su reciente ordenación en su país de origen, Filipinas.
Victoria, Gloria a Ti. Marzo y abril, la Virgen de la Victoria en los Mártires
La parroquia de los Santos Mártires sigue acogiendo la imagen de la Patrona de la diócesis y la ciudad de Málaga, la Virgen de la Victoria, hasta comienzos del mes de mayo, con un amplio calendario de actos que te contamos en este podcast de VICTORIA, GLORIA A TI.
Rector del Santuario. Málaga celebra 75 años de la llegada a la ciudad de la Virgen de Fátima
La parroquia de Ntra. Sra. de Fátima está celebrando con diversos actos el 75 aniversario de la llegada a la ciudad de la imagen de la Virgen. Durante la dedicación de su nuevo altar y bendición de su nuevo ambón, el Sr. Obispo descubrió un azulejo conmemorativo en el templo y, los días 22 y 23 de marzo, se celebrarán allí diversos actos presididos por el rector del Santuario de Fátima en Portugal, Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas.
COPE Málaga. Los seminaristas te cuentan por qué son sembradores de esperanza, en Iglesia Noticia
El domingo 16 de marzo, el más cercano a la fiesta de san José, patrón de los Seminarios, se celebró el Día del Seminario 2025, que en enmarca en el Centenario del Seminario Diocesano de Málaga y el Año Jubilar de la Esperanza. "Sembradores de esperanza" es el lema elegido este año para la campaña vocacional y de cómo serlo nos hablan los seminaristas en el programa. Aquí pueden escuchar el podcast.
Ejercicios Espirituales. Programa tu verano con la ayuda de san Ignacio
La gran aportación de san Ignacio de Loyola a la tradición espiritual de la Iglesia son los Ejercicios Espirituales. La Compañía de Jesús se ha mantenido fiel a este patrimonio de toda la comunidad eclesial, cultivando este instrumento que está al alcance de todos.
Victoria, Gloria a Ti. La llegada de la Patrona a la parroquia de Santiago, en Málaga
La parroquia de Santiago, en pleno centro de la ciudad de Málaga, fue la sexta en recibir a la Patrona de la diócesis y la ciudad, la Virgen de la Victoria, en la peregrinación que viene realizando con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Hermandad. ¿Cómo fue la llegada? Te lo contamos en este podcast de Victoria, Gloria a ti.
Pizarra. Inicio de la obra de rehabilitación de la ermita de Ntra. Sra. de la Fuensanta
El lunes 17 de marzo ha tenido lugar el acto de inicio de la obra de rehabilitación de la Ermita de Ntra. Sra de la Fuensanta, en Pizarra. La actuación presupuestada en torno a 300.000 euros, es fruto del convenio de colaboración entre el Obispado de Málaga y el Ayuntamiento de Pizarra que sufraga la totalidad de la obra.
COPE. El Seminario se mira en el Espejo Málaga
El rector del Seminario Diocesano, Juan Manuel Ortiz Palomo; el vicerrector, Fernando Luque y los seminaristas Juan Hernández y Huberto Owono se acercan hoy al Espejo de COPE Málaga para celebrar con todos los oyentes el Día del Saminario. Aquí puedes escuchar el podcast en el que te cuentan las últimas novedades de los futuros curas.
Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas
El 25 de julio de 2017, el Obispo de Málaga firmó el decreto de creación de la Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas, cumpliendo con los Criterios Diocesanos sobre el ordenamiento Económico y con el deseo de "promover e impulsar el compromiso de transparencia que debe regir la administración de los bienes temporales de nuestra Iglesia diocesana".
Denuncia. Llegan a Málaga las personas que no pudieron acceder al CETI en Melilla
Dos semanas han estado en la calle, sin acceso a un baño ni atención médica, salvo la ayuda que les han prestado cristianos de Melilla y organizaciones civiles y eclesiales. Se trataba de un grupo de personas que deseaba solicitar asilo en España pero que quedó atrapado en situación de calle y total indefensión a causa de un cambio en el sistema de citas. En la noche del jueves 13 de marzo, pusieron finalmente rumbo a Málaga.
24 horas para el Señor. 24 horas para el Señor. La intimidad con el Señor da fuerza al trabajo apostólico
Del 28 al 29 de marzo la Iglesia de Málaga se celebran las “24 horas para el Señor”. Esta jornada, que el papa Francisco instituyó al inicio de su pontificado, invita a celebrar el sacramento de la Reconciliación en un contexto de adoración eucarística.
Charlas Cuaresmales. «La preparación de la Semana Santa sería una farsa si nos olvidáramos del Cristo real que tenemos a nuestro lado»
Del 25 al 27 de marzo después de la Misa de las 18.30 horas, la Catedral de Malaga acogerá sus tradicionales charlas cuaresmales con las que se nos invita a adentrarnos en este tiempo litúrgico tan especial en el que nos preparamos para la Pascua. Este año correrán a cargo de Monseñor Juan Carlos Elizalde (Mezquíriz –Navarra–, 1960), obispo de Vitoria.
La Festa. Málaga acoge el estreno mundial del documental sobre El Misterio de Elche de Manuel Gutiérrez Aragón
El largometraje documental "La Festa" tendrá su estreno mundial en el 28 Festival de Cine de Málaga con una proyección especial que tendrá lugar el domingo 16 de marzo a las 18.00 horas en la Sala de Turismo Andaluz (C/ Compañía 40, Málaga). Un trabajo que supone la vuelta al cine del director Manuel Gutiérrez Aragón y que busca recoger la esencia de El Misterio de Elche, el único drama medieval de los denominados Misterios que abundaron en Europa hace 500 años y que ha perdurado hasta nuestros días.
Archidona. Las Mínimas celebran el aniversario de la muerte de Madre María del Socorro
La comunidad de monjas Mínimas de Archidona celebra el aniversario de la muerte de Madre María del Socorro con varios actos en la iglesia de las religiosas, en Archidona, donde reposan los restos de la religiosa que vivió en dicho Monasterio y cuya causa de canonización se encuentra ya en Roma.
San Juan Evangelista. La imagen del campanero
No cabe duda de que el retablo de santa Bárbara es el más valioso y mejor documentado de entre los que posee la Catedral. Pese a su antigüedad (de hecho recordemos que ya estuvo expuesto en la iglesia vieja, precursora de la actual Catedral), ha llegado hasta nuestros días en un aceptable estado de conservación ya que, salvo fragmentos de los doseletes, la copia que de la imagen titular hizo Fernando de Ortiz en el siglo XVIII y la sustitución del sagrario original por la tabla de san Gregorio donada por Enrique Rojas en el XIX, el conjunto mantiene toda su integridad.
Victoria, Gloria a Ti. Encarnación Cabello: «Cada verso de Ovando es una oración a la Virgen de la Victoria»
Con motivo del 400 aniversario del nacimiento del escritor Ovando, el podcast VICTORIA, GLORIA A TI hace un recorrido por su vida y obras de la mano de la investigadora Encarnación Cabello. Aquí puedes escuchar el podcast.
Victoria, Gloria a Ti. Así sonó la clausura del proceso diocesano de canonización de Madre María del Socorro
El 14 de diciembre de 2024, fiesta de san Juan de la Cruz, el Santuario de la Victoria, en Málaga, acogía la ceremonia de clausura del proceso diocesano de beatificación y canonización de la Sierva de Dios Madre María del Socorro Astorga Liceras, religiosa mínima de Archidona, presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá. En este podcast te recordamos la crónica sonora del acto.
Podcast. Nos rezamos cantando, en Cuaresma, con el Grupo Encontrados
"En Camino" del Grupo Encontrados es la propuesta del podcast NOS REZAMOS CANTANDO de esta primera semana de Cuaresma. El sacerdote Fermín Negre te da algunas pinceladas de la canción y sus autores para profundizar en ella. Aquí puedes escuchar el podcast y ver el vídeo de la canción.
Conferencia. Serafín Béjar, en el Centro Arrupe de Málaga
El 13 de marzo, a las 20.00 horas, el Centro Arrupe de la Compañía de Jesús en Málaga acoge una conferencia del teólogo Serafín Béjar, catedrático de Teología de la Facultad de Teología de Granada. El tema: "La invención de Dios. El concilio de Nicea en su 1.700 aniversario"
Este miércoles, Círculo de Silencio con la mirada puesta en Melilla
Con la denuncia de que un grupo de personas, que ha manifestado su deseo de solicitar asilo en España, ha quedado atrapado en situación de calle y total indefensión en Melilla, la Delegación de Migraciones de Málaga invita al próximo Círculo de silencio. Será este miércoles 12 de marzo a las 20.00 h. en la Plaza de la Aduana de la capital.
Día del Seminario. Sembradores de esperanza
El domingo 16 de marzo, el más cercano a la fiesta de san José, patrón de los Seminarios, se celebró el Día del Seminario. En la actualidad, son 11 los seminaristas de la Diócesis de Málaga: Álvaro, Daniel, Ismael, David, Huberto, Cristian, Juan Alfredo y Feliciano, y tres los diáconos: José Francisco, José Ignacio y Antonio. Diez son los seminaristas menores, 24 los sacerdotes ordenados en el último decenio, y una veintena la cantera del Encuentro Samuel. Todos invitados a ser, de forma especial en este Año Jubilar, “Sembradores de esperanza”, como señala el lema de la campaña vocacional.
COPE Málaga. Las madres y padres de los seminaristas, en Iglesia Noticia
A una semana del Día del Seminario, las madres y padres de los seminaristas toman los micrófonos de COPE Málaga para explicar cómo vivieron el día en que sus hijos se marcharon de casa para prepararse a ser buenos pastores que dan la vida por sus ovejas. Aquí puedes escuchar el podcast.
Melilla. Los religiosos, sacerdotes, religiosas, consagrados y el diácono permanente de Melilla celebran su retiro de Cuaresma
El primer sábado de Cuaresma, las religiosas, religiosos, consagrados, sacerdotes y diácono de la Ciudad Autónoma de Melilla celebraron su retiro para profundizar en este tiempo de gracia que nos conduce hacia la Pascua.