NoticiaX Tantos

«Detrás de cada X está la Iglesia dispuesta a ayudar»

Rafael Carmona, delegado para Asuntos Económicos
Publicado: 21/06/2024: 909

Declaración de la renta

El delegado de Asuntos Económicos de la Diócesis, el diácono permanente Rafael Carmona, recuerda cómo el dinero que llega de los contribuyentes que marcan las dos “X” en su declaración de la renta (Iglesia y Fines Sociales) se invierte en muchos de los proyectos sociales que lleva a cabo la Diócesis de Málaga

Hasta el próximo domingo 30 de junio permanece abierto el plazo para presentar la declaración de la renta. «Una oportunidad –afirma Rafael Carmona, delegado episcopal para Asuntos Económicos– para que el contribuyente pueda destinar hasta el 1,4 por ciento de sus impuestos a la Iglesia Católica y a distintos Fines Sociales. No en vano, desde hace años, la Iglesia promueve marcar las dos X, porque este gesto sencillo no supone pagar más ni que nos devuelvan menos dinero, pero sí tiene una trascendencia importante en su quehacer diario».

También Cáritas Diocesana, una de las entidades que más proyectos pone en marcha gracias a la “X” de Fines Sociales, lanza de nuevo este año su campaña “No cuesta nada ayudar x dos”, recordando que «la asignación solidaria no es un plus, ni una aportación extra. Forma parte de los impuestos que te toca pagar». Asimismo explican que el gesto de marcar las dos «supone ayudar el doble a quien más lo necesita».

Y es que, como recuerda Carmona, «desde la Diócesis Malacitana se ha animado de nuevo a marcar estas casillas, dado que detrás de cada “X” hay una historia que demuestra que la Iglesia siempre tiene la mano tendida para ayudar a las personas cuando sus vidas están rotas o a punto de estallar».

Es lo que pudieron comprobar en primera persona Manuel, Almudena, Isco, Jade y otros muchos participantes en la iniciativa “Un viaje por tantos” organizada por la Conferencia Episcopal Española y relatada en el documental del mismo título. Ninguno de ellos marcaba la casilla de la Iglesia en su declaración, pero su mirada cambió cuando vieron con sus propios ojos la labor de la Iglesia al servicio de millones de personas. La experiencia ha confirmado que muchos contribuyentes que no marcan la ‘X’ de la Iglesia cambian de opinión cuando descubren todo lo que se hace gracias a ella.

Los malagueños son, año tras año, de los más generosos de España a la hora de contribuir con la Iglesia a través de la asignación tributaria en su declaración del IRPF. Con este dinero, señala el delegado, «ayudamos a sostener la Iglesia en el desarrollo de sus actividades: su inmensa labor asistencial y espiritual, nuestra Catedral (ahora en obras), la sustentación del clero, el anuncio del Evangelio y la vivencia de la fe, entre otros. Ésta es, por tanto, una decisión libre y democrática que no perjudica a nadie. De hecho, es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos. Si la dejamos en blanco, es el Estado el que decide por nosotros a qué destina esa pequeña cantidad».

Por todo ello, el responsable económico renueva su «llamamiento al corazón de los malacitanos. Rezamos por ellos y agradecemos como siempre su generosidad».

Colabora con la información diocesana

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: X Tantos