NoticiaCatequesis

Catequistas que dejan huella

Publicado: 07/10/2022: 4920

Jornada

El Día del Catequista, 16 de octubre, lleva este año esta frase como lema en nuestra Diócesis. En las parroquias se anima a realizar el envío de quienes representan a la comunidad en este servicio de acompañamiento en la fe de niños, jóvenes y adultos.

Materiales del curso de formación básica de Catequistas.

«Mi catequista de iniciación y mi párroco, D. Florencio, en la parroquia Madre del Buen Consejo de Torremolinos. Recuerdo su cariño muy especialmente el día en que recibí la Primera Comunión. Luego Ana Rosas, mi catequista hasta la Confirmación, quien despertó en mí el deseo de encontrarme con Cristo y de comprometerme. Ya de adulto, en Madre de Dios, Rafa y Eva; con MIES, Ana Mari "la Churri", Juani y Viqui...» Son solo algunos de los nombres que vienen a la cabeza de Jesús Hurtado. És el delegado de Catequesis y le brotan cuando se le pregunta por el lema del Día de la Catequesis de este año en Málaga. 

La Diócesis quiere, con esta idea, «agradecer su labor a los catequistas y a los curas, que lo son también, en todos los rincones de la diócesis -explica Jesús-. Y decirles que están marcados por la mirada del Maestro, que han sido elegidos por Jesús para llevar a cabo esta tarea que llevan a cabo en nuestras parroquias».

¿Y quiénes son estos hombres y, sobre todo, mujeres? Jesús explica que, en nuestra diócesis, hay catequistas estables que, por vocación propia, llevan toda la vida en esta misión. «De ellos valoramos su perseverancia -afirma-. Son aquellos en los que el Papa piensa para el ministerio del catequista, en el que le da más valor aún». Luego están los más jóvenes, «que tienen nuevas dinámicas y medios de transmisión de la fe. Pueden llevar uno, dos o tres trienios dando catequesis, están más cerca de las nuevas generaciones», añade. Y después están «los que se han enganchado a esta tarea porque sus hijos han entrado en la catequesis y están aprendiendo». Para ellos ha ido dirigida la formación básica que se ha ofrecido a finales de septiembre en la que han participado alrededor de 200 personas. «Ha sido muy rico. Ahora toca seguir, porque esto no se aprende solo con un curso, sino que hay que añadirle experiencia y ganas», explica Hurtado.

En este día, se les envía en cada comunidad para simbolizar «que no van por libre, que son enviados por la Iglesia a ejercer esta misión que es de toda la comunidad parroquial, pero que está reservado a quienes la representan ejerciendo esta función», explica. «El catequista viene a ayudar a los padres en esa tarea de educar a los niños en la fe y para involucrarlos a ellos. Su labor es fundamental para hacer despertar la fe y hacerla crecer para que vaya madurando en ese proceso de iniciación cristiana que culmina con la recepción de los sacramentos de esta etapa. Luego acompañando en el paso a una fe más madura, y más tarde en la vida adulta».

WEB Y REDES SOCIALES

La delegación de Catequesis crece en su deseo de servir a todos los catequistas. Para ello, ofrece los materiales y ponencias de las jornadas formativas, que se pueden consultar en la web diocesismalaga.es. Además, está remodelando su página web: catequesis.diocesismalaga.es, y ha comenzado a ofrecer en la red social Instagram su propio perfil: @catequesismalaga. 

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Catequesis