NoticiaCatequesis

Málaga participa en el III Congreso Internacional de Catequesis

Publicado: 13/09/2022: 4561

Catequista

El delegado de Catequesis, el sacerdote Jesús David Hurtado, y otro de los sacerdotes de la Delegación, Juan Pablo Jiménez, han participado en el III Congreso Internacional de Catequesis celebrado en Roma del 8 al 10 de septiembre bajo el lema "El catequista, testigo de la vida nueva en Cristo", organizado por el Dicasterio para la Evangelización.

De los 1.400 participantes de todo el mundo, 100 eran delegados de Catequesis, sacerdotes y catequistas españoles, haciéndose presente la Diócesis de Málaga con su delegado y uno de los sacerdotes colaboradores. 

«Bajo el lema "El catequista, testigo de la vida nueva en Cristo", el Congreso abordó como tema central la tercera parte del Catecismo de la Iglesia Católica, la vida moral del cristiano, y de forma especial la del catequista. Mons. Rino Fisichella – Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización – fue el encargado de inaugurar estas jornadas, mostrando a través de tres iconos de la Iglesia primitiva qué significa esta vida nueva en Cristo en la persona que tiene la misión de catequizar. El catequista es aquel que se ha puesto ante el rostro de Jesús, y ha recibido la fe; es aquel que recibe la fuerza de los sacramentos para ejercer su ministerio; es aquel que vive la ley nueva de las Bienaventuranzas, del amor», explica Jesús Hurtado. 

En torno a este tema, se fueron desarrollando las distintas ponencias, «que profundizaron en temas como la libertad y la formación de la conciencia, la sinodalidad, la vocación del catequista, la catequesis como elemento de renovación eclesial y social, etc. También hubo espacio para la creatividad, que vino de parte de Sor Anna Nobili, una religiosa que, a través de la danza, ofreció una catequesis sobre el relato de la creación del Génesis», añade el delegado. 

«Nuestro Congreso culminó con la visita del Santo Padre, el papa Francisco, que nos invitó a no dar lecciones de escuela, sino a ser catequistas-testigos capaces de dejar huella en aquellos que nos fueron encomendados. El mismo Papa nos contó la huella de fe que dejaron en él sus catequistas Dolores y Alicia, y nos animó a no cansarnos nunca de ser catequistas. Mons. Fisichella cerró el encuentro citándonos al IV Congreso Internacional de Catequesis, que tendrá lugar en el 2025, año del próximo Jubileo de la Iglesia que ya preparan desde Roma».

Tras este Congreso, y animados por el papa Francisco, Jesús y Juan Pablo regresan a Málaga con el objetivo de «continuar la tarea de seguir animando y renovando la catequesis en nuestra diócesis de Málaga y en las parroquias. Para ello, el próximo 19 de septiembre tendremos una nueva reunión de la recientemente creada Comisión Diocesana de Catequesis, con representantes de todos los arciprestazgos, y de este modo seguir ayudando a revitalizar esta realidad pastoral. También os anunciamos que a finales de este mes de septiembre tendremos la primera jornada de Formación Básica de Catequistas después de la pandemia». 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Catequesis