NoticiaEn los Medios

Preparando el otoño

Publicado: 07/09/2022: 8201

El Alféizar

Llega el mes de septiembre con su ritmo. El veranillo del membrillo prolonga el buen tiempo. Septiembre es mes espléndido para muchas cosas. De entrada, para tomar el sol. El bronceado que regala el noveno mes del año es especialmente delicado con la piel. Y es mes que arranca prácticamente con la fiesta de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga. Y la diócesis malacitana.

Septiembre además sugiere que los ritmos, los hábitos y el orden ayudan a vivir. Y eso es importante, sobre todo ante el anuncio de la llegada de un otoño especialmente turbulento como se prevé. El panorama complicado que se avecina, como si de negras nubes avanzaran en el cielo anunciando tormenta, debe alertarnos y alentarnos para vivir mejor y bien. Que es necesario.

El cultivo de la espiritualidad, la gestión de la economía doméstica, la austeridad que nos salvará de algunos baches; la confianza en que entre todos podemos mejorar las cosas, la sonrisa y educación que no se le niega a nadie, el discreto humor y tantas otras cosas nos ayudarán a transitar por este próximo otoño. Al que hay que prepararse ya.

Al modo que los niños y niñas se preparan para ir al cole, el adulto también debe preparar los meses que están por venir: con horas para el deporte, con cultivo de las devociones, con baños de mar... con tiempo para orar, con disfrute de pequeños placeres como tomar un café sin móvil y con libro, con momentos para la familia... Son tantas cosas las que nos pueden ayudar a vivir este próximo otoño que sugiero invirtamos algo de tiempo en este recién estrenado septiembre para organizar una batería de iniciativas que contrarresten el tsunami económico, social y político que se avecina.

Artículo publicado en DIARIO SUR el 5 de septiembre de 2022

Rafael J. Pérez Pallarés

Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.

Más noticias de: En los Medios