NoticiaActualidad

«D. Ángel nos enseña a acertar en la respuesta a los retos actuales»

Publicado: 04/06/2018: 20611

En julio de 2018 se cumplen 50 años del fallecimiento del que fuera obispo de Málaga, el cardenal Ángel Herrera Oria. Con este motivo, la Diócesis de Málaga ha acogido una serie de actos.

A las 18.30 horas, se celebró la Santa Misa en la Catedral, donde reposan sus restos, presidida por el Obispo, D. Jesús Catalá. En su homilía, el Obispo señaló que «el Cardenal Herrera Oria es una figura grandiosa a todos los niveles: humanamente hablando, como hombre de fe, como pastor de Iglesia y como avanzado a su tiempo en varios campos, sobre todo de la educación y de la comunicación. Toda esa gran obra de D. Ángel no puede salir solo de sus limitadas fuerzas humanas. Él ha experimentado el amor de Dios y ha acudido a las fuentes de la salvación que le han dado fuerza». Y actualizando su mensaje, el Obispo afirmó: «la enseñanza que D. Ángel nos da hoy es que podamos y sepamos acertar en las respuestas a los retos que nuestra sociedad nos plantea. No creo que sean mayores ni menores que los de su época; puede que sean distintos; aunque, es posible que tengan el mismo calibre».

Acto seguido, se realizó una ofrenda floral en la estatua dedicada a su persona en la calle Postigo de los Abades, a la que se unió el alcalde, Francisco de la Torre, con una ofrenda propia en memoria de D. Ángel. A continuación, en la capilla de ArsMálaga Palacio Episcopal, se ofreció una mesa redonda, en la que intervinieron Antonio García Lizana, catedrático de Economía Aplicada y profesor de la antigua Escuela de Asistentes Sociales que creó don Ángel en Málaga; Francisco Carrillo Montesinos, antiguo alumno del Colegio Mayor Pío XII en Madrid, antiguo embajador de la UNESCO en el Sudán y miembro de la Academia de Bellas Artes; Mons. Francisco García Mota, canónigo de la Catedral, profesor titular emérito de la Facultad de Ciencias de la Educación y estrecho colaborador del cardenal en el ámbito de la enseñanza y Juan Ruiz, antiguo alumno de una escuela rural. Juntos profundizaron en la labor social, cultural y apostólica de D. Ángel Herrera en la diócesis y su actualidad.

Durante su episcopado, de 1947 a 1966, D. Ángel fundó la Escuela Social Sacerdotal, dedicada a preparar sacerdotes para la acción social, que pasó a ser en 1950 el Instituto Social “León XIII”, y que posteriormente se trasladaría a Madrid. Dirigió la publicación homilética “La Palabra de Dios”, editada por la Biblioteca de Autores Cristianos. En 1950 inició la gran misión de Málaga y en 1960 creó la Escuela de Ciudadanía Cristiana. Entre sus obras más destacadas en nuestra diócesis están las Escuelas Rurales, que llevaron la educación a los miles de malagueños sin alfabetizar que poblaban los campos malagueños. Llegó a construir 250. En 1965 fue creado cardenal y participó en el Concilio Vaticano II.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Actualidad