NoticiaBlanco sobre Negro

Francisco de Paula Hierro: «El Señor es siempre la única respuesta»

Hierro de Bengoa junto a Laika, la perra policía especialista en detección de explosivos que acogió tras ser dada de baja
Publicado: 17/09/2019: 20836

Entrevista al sacerdote Francisco de Paula Hierro de Bengoa, nacido en Almería en 1963 y ordenado en 2014.

¿Qué es lo más inteligente que se puede hacer en esta vida?

Vivirla alejándose del mal como nos dice el libro de Job.

¿A vivir se aprende? ¿Y a ser sacerdote?

Se aprende todo en esta vida y por lo tanto a ser sacerdote también. La sabiduría es saber encontrar los maestros adecuados para la vida y también para el sacerdocio.

¿Crees que sabes vivir?

Seguro que sé vivir porque estoy vivo gracias a Dios.

¿Has sufrido alguna crisis vital? ¿En qué o en quién te apoyaste cuando la sufriste?

He sufrido muchas crisis vitales y siempre he salido de ellas con la ayuda de quienes Dios ha puesto en mi camino. Esa es la Providencia de Dios, como nos recuerda san Pablo en la primera carta a los Corintios, en el capítulo diez.

¿Cuál crees que es tu gran aportación a la Diócesis de Málaga?

Soy un “granito de arena” para acercar al Señor a quienes el obispo me encomiende para ser su pastor; ahora mismo a las buenas gentes de Algatocín, Benalauría, Genalguacil y Jubrique.

¿Cuál es el mayor desafío al que se enfrenta nuestra iglesia local hoy?

Compartir el tesoro que es el Reino de Dios sin adornos que lo distorsionen

¿El peor pecado con el que has tenido que lidiar?

Vivir sin amor a Dios y al prójimo. Esa es el centro de todos los pecados.

¿Qué cosas te importan de verdad y qué cosas no te importan nada?

Me importa lo que me acerca a Dios y no me importa lo que me aleja de Él. Al menos ese es el deseo de todas las mañanas y el motivo de pedirle perdón a Dios todas las noches por no haberlo conseguido.

¿Quién es Jesucristo para ti?

El centro de mi vida

¿Quién dice la gente que eres tú?

El cura

¿Te gusta complicarte la vida?

Es Jesucristo quien me la complicó y otras veces por no hacerle caso me la complico yo sólo.

¿Cómo te gustaría morir?

En manos de la Virgen María como Jesucristo.

¿Qué le dirías a quien se esté planteando si Dios lo llama para ser cura?

Que vaya a la oficina de reclutamiento de curas que es el Sagrario y pregunte al Señor que, si de verdad le ha llamado, le ayude a perseverar y a ser santo que es lo que necesita para ser sacerdote.

¿Podemos decir que hemos venido y estamos aquí para ser felices?

Sin duda, como dice san Agustín en La Ciudad de Dios: “La felicidad verdadera y segura en sumo grado la alcanzan, ante todo, los hombres de bien que honran a Dios, el único que la puede conceder”

¿Qué te preguntas?

Muchas cosas aunque siempre es el Señor la única respuesta. Así que la fe es la respuesta a todas las preguntas importantes.

¿Cómo te ves con el paso del tiempo? ¿Has mejorado como los buenos vinos?

Siempre me veo bien porque en cada momento le doy gracias a Dios por sus dones. Cada momento es el mejor porque es el que estás viviendo.

¿Qué es lo más complicado que vives como sacerdote?

Ser fiel reflejo de la luz de Cristo Resucitado

¿Dónde encuentras la felicidad?

En el interior, cuando tienes una relación basada en la fe con Dios.

¿Rezas para tener éxito?

Rezo porque lo necesito. Ese es un gran don de Dios.

¿Te preocupa cómo vive la gente?

Sí, me preocupa la gente y cómo vive.

¿Por qué?

Porque tengo un tesoro que quiero compartir con ellos, Jesucristo

¿Eres un sacerdote dócil?

No lo sé. Pero todos los días por la mañana le pido a Jesucristo que me enseñe a ser manso y humilde de corazón.

¿Qué es para ti el tiempo?

Un regalo de Dios que no se debe malgastar

¿De qué te arrepientes o tiene remordimientos?

Pregúntale a Felipe Reina que es mi director espiritual. En serio, me arrepiento de muchas cosas cada día esa es la clave de la relación con Dios. Pecar no es el problema, el problema es no estar arrepentido y no saber pedir perdón a Dios y a los hermanos.

¿Cuál consideras la virtud más sobrevalorada?

La disposición habitual y firme de hacer el bien; si es virtud, en el sentido cristiano, será siempre bien valorada; pero si es virtud humana sin Dios entonces seguro que está sobrevalorada.

¿Cuál es tu viaje favorito?

Me encanta ir todos los años al Santuario de Notre Dame de Lourdes de confesor. Allí la Virgen nos recibe a los enfermos de alma que somos todos y a los enfermos de cuerpo que son muchos también. Es un lugar único para curar el alma y también por la gracia de Dios y la intercesión de Nuestra Madre algunos también curan el cuerpo.

¿Pequeños placeres?

Bajar al Sagrario y ver que siempre me está esperando

Hay quien sugiere que la soledad del cura puede llegar a ser insoportable, ¿has vivido la soledad como un calvario alguna vez?

Nunca estoy sólo siempre está el ángel de la guarda y Jesucristo conmigo.

¿Un olor que recuerdes?

El incienso para darle gloria a Dios.

¿Un perfume que se cautive?

El buen olor de Cristo

¿Tu flor favorita?

La rosa roja

¿La palabra más hermosa del diccionario?

Amor y la definición del diccionario de la RAE: “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”.

¿El regalo más bello que te ha hecho ser presbítero?

Lo que dice Lumen Gentium 18: intermediar entre Dios y su pueblo para que alcancemos la salvación

A estas alturas del partido ¿volverías a ser sacerdote?

Seguro que sí. Él me llamó y yo le he seguido con los dones que me regaló.

Chaplin, como casi todos, empezó diciendo que la vida era maravillosa y acabó diciendo que no tenía ninguna gracia. ¿Qué le responderías?

Que siendo un genio de la escena cómo no se dio cuenta que todos sus dones eran regalo de Dios. Así se hubiera dado cuenta que con la fe en Dios se mueven montañas incluso se supera hasta lo más imposible: la muerte.

Rafael J. Pérez Pallarés

Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.

Más noticias de: Blanco sobre Negro