Noticia

Los jóvenes, centro del Sínodo de Obispos

Publicado: 03/10/2018: 33307

El 3 de octubre, el papa Francisco presidió en la plaza de San Pedro la Eucaristía de apertura de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, que se desarrolla del 3 al 28 de octubre de 2018.

Salvador Gil, delegado de Infancia y Juventud: «Es un momento importante para dar respuesta a la evangelización de los jóvenes hoy»

Esta XV Asamblea de los Obispos es el tercer Sínodo convocado por el papa Francisco, y en ella participan 267 padres sinodales, entre los cuales están los oyentes, que son 34 jóvenes, de entre 18 y 29 años, que «contribuirán con su presencia viva para hacer oír la voz de muchos de sus contemporáneos» afirmó el Card. Baldisseri en su presentación el lunes 1 de octubre en la Sala Stampa vaticana. Por primera vez, además, tras la firma del acuerdo provisional entre la Santa Sede y la República Popular China, participaran dos Obispos de la China continental.

La Asamblea sinodal permite centrarse en la misión de la Iglesia de acompañar a los «acompañar a los jóvenes en su camino existencial», abriéndose al encuentro con Dios, precisó el Card. Baldisseri, y al mismo tiempo, permitirá a los jóvenes mirar a la Esposa de Cristo más allá de los escándalos que la han golpeado. «Los jóvenes, insistió el Secretario General del Sínodo de los Obispos, están abiertos a comprender la fragilidad humana y la Iglesia no puede ser representada sólo por algunos que han cometido errores». El Card. Baldisseri explicó también que la Asamblea sinodal se dividirá en tres "unidades de trabajo", correlacionadas con las tres partes del documento de trabajo: Reconocer, la Iglesia a la escucha de la realidad; Interpretar, fe y discernimiento vocacional; Elegir, caminos de conversión pastoral y misionera”.

Desde la Diócesis de Málaga, la Delegación de Infancia y Juventud, en la persona de su delegado, Salvador Gil, ha manifestado que «lo vivimos con mucha ilusión y con mucha expectación, porque creemos que es un momento importante para dar respuesta a la evangelización de los jóvenes hoy. Desde la Delegación hemos dado difusión al contenido fundamental del Instrumentum Laboris que va a guiar el trabajo de la asamblea sinodal de estos días, para que los agentes de pastoral de juventud puedan tener conocimiento y seguimiento de lo que va a suceder en este sínodo».

Salvador Gil explica que «el objetivo fundamental es analizar, estudiar y proponer lo que va a significar la pastoral juvenil en los próximos años en la Iglesia universal, y también en la Iglesia particular de Málaga. Es bueno que podamos hacer en este momento un análisis de lo que ha supuesto la pastoral juvenil en la Iglesia en geenral, a partir del Concilio Vaticano II, y es un momento para ver cómo están los jóvenes, sus expectativas, sus experiencias. El Sínodo presentará una serie de propuestas para que el Santo Padre escriba una exhortación postsinodal, si lo ve conveniente,  orientando las lineas de acción para la Iglesia en cuanto a la pastoral juvenil y la pastoral vocacional. Habrá que esperar a ese texto para ver qué sugiere el Espíritu Santo a través del Sínodo para acertar en los medios, las orientaciones y en la finalidad de la pastoral juvenil en nuestros días y acoger lo que se nos sugiera y quizás adaptar nuestra tarea para que el Evangelio de Jesús llegue al corazón de todos los jóvenes».

La Diócesis ha venido desarrollando numerosas actividades con la mirada puesta en este Sínodo, y en estos días ha invitado a todos a rezar la oración propuesta por el papa Francisco.

Asimismo, la Fundación Victoria ha anunciado que, de manera paralela, este encuentro será motivo de debate y reflexión por parte de los jóvenes de los colegios diocesanos que asisten semanalmente a las reuniones del Grupo Jerusalén del Movimiento Infantil y Juvenil Santa María de la Victoria, formado por alumnos de Bachillerato y antiguos alumnos de los colegios diocesanos de Málaga.

Asimismo, como Diócesis, Fundación Victoria ha expresado que «se une en oración al encuentro episcopal para que los jóvenes “se hagan cargo de la propia vida, vean las cosas más hermosas y profundas y conserven siempre el corazón libre”».

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: