NoticiaCáritas

Cáritas presenta su campaña de Navidad

Inmaculada Martos es técnico de comunicación en Cáritas Diocesana
Publicado: 23/12/2014: 9731

Inmaculada Martos es técnico de comunicación y sensibilización de Cáritas Diocesana de Málaga y componente del equipo de creación de campañas institucionales de Cáritas Española.

«Muchos se han ido quedando a los márgenes de esta sociedad»

-La campaña de Navidad de este año lleva por lema “Ama y vive la justicia” ¿Qué tiene de especial?

- Es una campaña que no pone el acento en un aspecto particular de Cáritas sino que ahonda en Cáritas, en su propia esencia e identidad, en su raíz. Están siendo unos años de durísimo trabajo para los grupos de Cáritas, en los que la prioridad ha sido atender a una gran cantidad de personas que se han ido quedando a los márgenes de esta sociedad, perdiendo derechos fundamentales. Y la verdad es que las cáritas la han acogido con mucho interés, volcándose en darla a conocer en sus comunidades parroquiales, colegios, etc., porque son los problemas con los que se enfrentan a diario.
En ella se habla de desahucios, de renta mínima, de desempleo, de educación...
Es muy completa. Queremos pararnos a pensar en la gran cantidad de derechos que hemos ido perdiendo en los últimos años, que son muchos, y en qué situación han quedado miles de familias a consecuencia de una crisis que, como siempre, se ha cebado con los más débiles. Queremos que estas realidades nos duelan y nos conmuevan como propias. 

-¿Y es posible cambiarlas?

- Sí, pero es necesario un cambio profundo en la conciencia de las personas y sus valores. A nivel global se han dado grandes pasos que demuestran que, cuando hay voluntad política y social, muchas cosas se pueden cambiar y eso genera esperanza.

-El papa Francisco se ha pronunciado en numerosas ocasiones respecto a las injusticias sociales... 

- Sí, y muchas de ellas están recogidas en la campaña. Buena parte de su éxito reside también en el ánimo que despierta el Papa en el campo de la denuncia profética. También la exhortación Evangelii gaudium y la campaña “Una sola familia humana, alimentos para todos” están presentes en ésta. No podríamos hablar de derechos sin acordarnos de nuestros hermanos de los países más pobres. Buena parte del contenido se centra en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y es evidente que 2015 no será el año en el que acabemos con la pobreza extrema.

-¿Hasta cuándo dura esta campaña?

- Nuestras campañas siempre tienen un lema general, en este caso “Ama y vive la justicia”, que nos acompaña durante dos o tres cursos. En éste, tanto en Navidad como en el Día del Corpus Christi, el lema es una pregunta “¿Qué haces con tu hermano?”. No se trata de un juicio, más bien de una interpelación para reflexionar sobre hasta qué punto me duele el sufrimiento de los demás.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Cáritas