NoticiaMujer

Más de dos tercios de las personas que acompaña Cáritas son mujeres

Hogar San Carlos de Cáritas Diocesana de Málaga
Publicado: 03/03/2022: 9684

8M

Ante la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Cáritas recuerda que el 70% de las personas a las que acompaña cada día son mujeres y que a pesar de los avances que en las últimas décadas se han ido alcanzado en la protección de la igualdad, la desigualdad sigue presente en nuestros días

La pobreza tiene rostro de mujer y así lo constata la acción de Cáritas. Asimismo, también son mayoritariamente mujeres quienes se encargan de apoyar y sostener los procesos de aquellas más desfavorecidas, ofreciéndoles las herramientas necesarias para que puedan ser protagonistas de su propio desarrollo.

A través de sus diferentes recursos y proyectos, Cáritas acompaña cada año a miles de mujeres presentes en barrios y pueblos de nuestra diócesis que viven en situación de desventaja social y son víctimas de discriminación por diversos factores: su condición de género, su edad, su formación o situación socioeconómica. A esto se añaden las dificultades de un sistema productivo en el que las mujeres se encuentran relegadas con relación a los hombres.

LA MUJER, PILAR FUNDAMENTAL

El director de Cáritas Diocesana, Francisco José Sánchez Heras, subraya que «en situaciones de precariedad familiar, es la mujer quien toma las riendas para garantizar el sustento mediante empleos que suelen ser precarios, parciales y mal retribuidos. La mujer es un pilar fundamental en la familia y es sobre ella donde recae la responsabilidad de ofrecer a los suyos una vida digna».

La mujer es sin duda la principal destinataria de los proyectos que desarrolla la institución sociocaritativa de la Iglesia. Por esta razón, algunas acciones se centran en favorecer la integración sociolaboral de
las participantes, sabiendo que también, de manera indirecta, los beneficios repercuten sobre los demás miembros de la familia. Talleres de formación para el empleo, habilidades y organización del hogar, economía doméstica o alfabetización son algunos de los contenidos en los que se basan buena parte de los proyectos desarrollados en las parroquias. 

PROYECTOS

En nuestra diócesis, Cáritas cuenta con distintos proyectos dirigidos de manera específica a mujeres en situaciones de vulnerabilidad. Uno de ellos es el Hogar San Carlos, una alternativa para aquellas mujeres en riesgo de exclusión que se encuentren solas al cargo de sus hijos, que carezcan de redes familiares y sociales, y que tampoco dispongan de posibilidades de acceso a una vivienda.

CASAS DE ACOGIDA

El pasado año, Cáritas abrió las puertas de este hogar en colaboración con las hermanas Filipenses. También desarrollan una tarea fundamental las dos casas de acogida para mujeres embarazadas que se enfrenten solas al nacimiento de sus hijos. Las Cáritas del arciprestazgo Marbella-Estepona llevan prestando este servicio desde hace más de quince años en la casa Virgen Madre, un gesto pionero en este ámbito de actuación y cuya experiencia sentó las bases para la creación de un recurso con la misma finalidad en Antequera, conocido como Virgen de Espera, que abrió sus puertas el pasado año.

Cáritas Diocesana

caritas_malaga
Más noticias de: Mujer