NoticiaEcología

Malagueños se unen en torno a la Laudato Si'

Publicado: 12/07/2023: 6010

Laicado

La iniciativa para extender a toda la diócesis una plataforma que lleve a la práctica la encíclica para el cuidado del planeta del papa Francisco sigue dando pasos y está abierta a todos.

La primera convocatoria fue en torno a la proyección y reflexión del documental "La Carta", en la sede de Cáritas Diocesana. 

Jesús Bellido, biólogo y parte de la Comisión de Ecología del Arciprestazgo de San Patricio, es en la actualidad animador de este grupo junto a Ernesto Juárez, trabajador de Cáritas Diocesana. Él afirma que «son muchas las entidades, personas y parroquias que tienen claro que quieren trabajar en clave Laudato Si', por eso vimos la oportunidad de trasladar a nivel diocesano lo que hacíamos cada uno, uniendo fuerzas a otras muchas iniciativas similares. Unirnos, trabajar juntos y constituir un grupo más grande, más potente, con más capacitación, con más ideas. Y en eso estamos».

Desde el primer momento, han tenido varios encuentros en los que participan miembros de la HOAC de Málaga, Misioneros de la Esperanza, Cáritas, Salesianos, Entreculturas, Asís, Hermanas Hospitalarias, CVX, los Centros Teológicos, así como otras entidades y parroquias. «Estamos en construcción y todos son bienvenidos. Desde el primer momento hemos hecho partícipe a la Vicaría de Acción Social, que se ha mostrado muy receptiva e interesada», afirma Jesús. «Como punto de partida somos ambiciosos porque tenemos que serlo, ya que cuando hablamos de la crisis ecosocial, somos conscientes de que desgraciadamente, pues, se va agravando y el cambio no avanza a la velocidad que es necesario. Por eso entendemos que hace falta que esta iniciativa tenga un impacto real, que sea algo que la gente sienta que está contribuyendo. Hay que empezar con formación, con información, pero también buscamos los mecanismos que nos permitan, como cristianos, ser parte activa de las soluciones, ya sea colaborando con iniciativas ecosociales de Málaga, haciéndonos presente en manifestaciones, generando ideas que podamos desarrollar en las comunidades, en las parroquias, en los grupos. Que tenga un impacto real en el medio».

La última cita fue el jueves 13 de julio, a las 19.30 horas en el Centro de Estudios Teológicos del Císter (C/ Abadía de Santa Ana, 4). 

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Ecología