NoticiaVisita Pastoral

D. Jesús Catalá: «En esta visita pastoral caminaremos juntos sinodalmente»

D. Jesús Catalá, en la Misa de apertura de la Visita Pastoral en Santa María de la Amargura // C. VERA
Publicado: 13/10/2021: 5013

El Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, ha iniciado la Visita Pastoral al arciprestazgo de Los Ángeles. El domindo 10 de octubre presidió, en la parroquia de La Amargura, la Solemne Misa de apertura acompañado por el vicario para el Laicado, Manuel Ángel Santiago; el arcipreste de la zona, Manuel Márquez-Córdoba; sacerdotes de las parroquias del arciprestazgo y numerosos fieles venidos de todas las comunidades.

La homilía tuvo como marco la lectura del Libro de la Sabiduría, sobre la que el Obispo dijo: «En nuestra época nos encontramos invadidos por la eficacia como fuente de bienestar y de riqueza, a la vez que como criterio de referencia. Por eso es necesario volver la mirada a la verdadera sabiduría, para que el hombre encuentre el sentido de su vida y de su trascendencia. El ser humano necesita la luz de la verdadera sabiduría para sopesar los bienes temporales, sin perder la esperanza de los venideros que le ayudarán a realizarse plenamente, según el plan de Dios en nuestras vidas».

En referencia a la Visita pastoral, D. Jesús dijo que «es un tiempo de gracia, que el Señor nos regala para vivir mejor nuestra fe, para amar más a Dios y a los hermanos y para dar mejor testimonio como cristianos. Aprovechemos esta ocasión propicia rezando por los frutos de la Visita con la estampa de la Virgen de la Victoria, Patrona de la Diócesis, que se os distribuirá en vuestras parroquias». Y explicó que esta visita «pretende ser un encuentro entre el Pastor de la Diócesis y los fieles, para reflexionar juntos sobre los retos que la sociedad nos presenta, para conocernos mejor, para ayudarnos mutuamente a reavivar nuestra fe».

Justo ese día se cumplían 13 años de su nombramiento como obispo de Málaga, ante lo que D. Jesús confesó a los presentes que, desde entonces, todos los días pide a Dios por los cristianos que forman la Iglesia de Málaga que fue enviado a pastorear, del mismo modo que les pide a ellos que recen por él.

Adelantó que durante este tiempo se realizarán signos de comunión como Iglesia «y caminaremos juntos sinodalmente, afrontando los problemas y haciendo discernimiento, tal como nos ha pedido hoy el papa Francisco».

Terminó encomendando la Visita Pastoral a la Santísima Virgen María bajo las varias advocaciones que se veneran en este arciprestazgo: Santa María de la Amargura, Nª Sª de los Ángeles, Nª Sª de Fátima, Nª Sª del Pilar y Purísima Concepción.

Lee la homilía íntegra aquí.

Conoce el calendario de la Visita Pastoral.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Visita Pastoral