NoticiaColaboración

El acoso no es "cosa de niños"

Publicado: 25/01/2017: 14317

FIRMAS. Olga Cazorla. Orientadora del Colegio Santa Rosa de Lima.

Cada año celebramos con mucha ilusión el “Día de la Paz y la No Violencia” para mostrar nuestra disconformidad ante actitudes hostiles que todos detestamos. Desde los colegios trabajamos para concienciar a los alumnos sobre su propia capacidad de cambiar el mundo.

Es primordial la implicación de todos en la resolución del problema del acoso escolar. No siempre es fácil identificar, porque a veces no ocurre delante de los profesores y los adolescentes no saben gestionar sus conflictos, viéndolos como algo amenazante que incluso deben tapar. Pensamiento erróneo, ya que una gestión adecuada del conflicto les ayudará a aprender sobre sus propias emociones.

Es necesario favorecer vías de comunicación con los alumnos, para que desde de la confianza se abran y cuenten lo que está sucediendo, sin minimizar cualquier referencia de acoso ni excusar como “cosas de niños”; debemos formar a los alumnos en valores.

En los colegios contamos con herramientas para aprender “resolución de conflictos”: el plan de acción tutorial, convivencia y mediación.

Es importante que el alumno que ha vivido una situación de acoso, elija en quién quiere confiar, no mantener en secreto la agresión y no responder con violencia; que los testigos sean capaces de frenar la situación solicitando la ayuda de un adulto. Al agresor, hay que hacerle reflexionar sobre por qué hace daño para sentirse bien, trabajando desde la empatía y la gestión de emociones.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Colaboración