DiócesisOtros escritos

Carta para el Día de la Iglesia Diocesana 2022

Gracias Por Tanto, lema del Día de la Iglesia Diocesana 2022
Publicado: 06/11/2022: 6125

DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

(Málaga, 6 de noviembre de 2022)

Estamos saliendo de los efectos de la pandemia de la Covid-19, que tanto ha disminuido la participación de los fieles en la liturgia y en las actividades eclesiales; y agradecemos la vuelta a la normalidad.

Gracias, queridos fieles católicos, por vuestro testimonio en nuestra sociedad secularizada y paganizada; gracias por vuestra oración y vuestra vida espiritual; gracias por vuestra presencia enriquecedora en las comunidades parroquiales, movimientos, asociaciones e instituciones eclesiales; gracias por el tiempo que dedicáis a la comunidad, a la catequesis, a la visita a enfermos, y al variado y rico voluntariado; gracias por vuestra colaboración económica, que permite hacer frente a las necesidades básicas de la actividad diaria y a seguir realizando tantas actividades socio-caritativas.

Gracias por tanto bien hecho; por tantas obras buenas, por tanta colaboración. Todo ello permite seguir manteniendo los templos abiertos al culto y a las actividades eclesiales propias. 

La Iglesia católica lleva a cabo muchas actividades. Celebra los sacramentos y la liturgia, a través de la cual recibimos la gracia de Dios, que nos concede ser sus hijos adoptivos en el bautismo, nos perdona los pecados en el sacramento de la penitencia, nos ofrece el Cuerpo de Cristo como alimento de vida eterna y nos fortalece en la fe en el sacramento de la confirmación para dar testimonio valiente.

La Iglesia realiza una acción pastoral, a ejemplo de Jesucristo, el Buen Pastor, que cuida de sus ovejas, las lleva a ricos pastizales y a fuentes frescas de agua viva, las cura cuando quedan heridas y las alimenta con el pan del cielo. 

La Iglesia desarrolla la maravillosa obra evangelizadora, anunciando la Buena Noticia del encuentro personal con Cristo resucitado, de la salvación, de la felicidad que conlleva vivir como cristiano y de la esperanza en la vida eterna.

La Iglesia ejercita una hermosa tarea educativa integral, basándose en los principios cristianos iluminados por la luz del Evangelio. No solo lo hace en las instituciones educativas propiamente dichas (escuelas, universidades), sino en todo tipo de actividad formativa (catequesis, campamentos, actividades diversas, música, arte, cultura).

Y, finalmente, la Iglesia acomete una gran obra socio-caritativa en todas partes, de modo especial entre los más necesitados, que es sobradamente conocida por toda la sociedad.

Para todo ello son necesarios los recursos económicos. La Jornada del domingo, 6 de noviembre de 2022, “Día de la Iglesia Diocesana”, nos recuerda nuestra pertenencia a la Iglesia y nuestro compromiso de sostenerla económicamente.

Agradecemos, una vez más, vuestra colaboración, vuestra generosidad y vuestra oración. Os animo a todos, creyentes y personas de buena voluntad, a colaborar en esta hermosa causa.

Pedimos a Santa María de la Victoria, Patrona de nuestra Diócesis, que nos cuide con su amor maternal.

+ Jesús Catalá

Obispo de Málaga

 

 

Más artículos de: Otros escritos
Compartir artículo