Buscador
Preparación. Adviento: tiempo de preparar la llegada del Niño
El sacerdote malagueño Alfonso Crespo acaba de publicar “Páginas del Evangelio”, una obra con la que ofrece una meditación para cada domingo del año. Recopilamos algunos de los textos en los que alude a este tiempo litúrgico de espera de la Navidad
LUNES SANTO. El perfume de Betania
Jesús acude a Betania “seis días antes de la Pascua”, cercana ya su muerte. Betania es la casa de los amigos: Lázaro, a quien resucitó, y sus hermanas Marta y María, a quienes invitó a compaginar en sus vidas la oración y la acción como dos caras de la misma moneda.
Formación. Santos y difuntos, unidos en una sola fiesta
Noviembre nos abre sus puertas con una doble celebración, no solo litúrgica sino profundamente popular: El día de Todos los Santos y el de los Fieles difuntos. Ambos se solapan en la memoria y en la celebración.
El padre Ramón Buxarrais. La hermosa realidad de un cuento
Hace un tiempo, llegó a la Ciudad de los Niños, un centro de acogida de menores de Málaga, un niño marroquí llamado Fariht. Como todos los niños que vienen de Marruecos, en pateras o bien escondidos en camiones o contenedores, traen el miedo en su mirada y un cierto encogimiento del cuerpo, que es un signo más de la estrechez en la que viven.
ALFONSO CRESPO. Contra incertidumbre, prudencia
La fiesta de Santa María de la Victoria nos trae siempre el recuerdo de que hay que comenzar de nuevo. En Málaga, la fiesta de nuestra Patrona se convierte en frontera virtual que separa del descanso del verano y nos adentra en el ritmo de trabajo del nuevo curso.
ALFONSO CRESPO. Derecho al descanso
El mismo Jesús invitó a los discípulos a tener vacaciones: «Venid conmigo a un lugar retirado y tranquilo y descansad un poco…» (Mc 6,31). El Maestro no sólo reclama el esfuerzo de los discípulos, llevando la alegría del Evangelio a todos los rincones, sino que está pendiente de su necesidad de descanso.
Aniversarios sacerdotales...
El mes de junio es prolijo en aniversarios de ordenación sacerdotal. He tenido la dicha de compartir, en este mes, varias celebraciones de aniversarios de dos, cinco, siete, hasta veintisiete años de sacerdocio de distintos hermanos y amigos. Este año marcado por la pandemia, también le ha dado un sello especial a la celebración: menos abrazos y más sonrisas... el disimulo de la mascarilla pero la misma fraternidad sacerdotal.
Un plan para la nueva normalidad. CRESPO HIDALGO. Plan para la nueva normalidad
El monasterio suele ser un edificio amplio, con una iglesia excesiva, con corredores inmensos, varios claustros, jardines, fuentes y lugares recónditos: cocinas y bodegas. Por estos espacios, entre lo sagrado y lo terrenal, se mueve el monje con rapidez o parsimonia, dependiendo de la edad y del estado físico. Es muy común ver a un monje solo pero todos coinciden en los actos comunes de oración y recreo: rezos, comedor y trabajo...
CORPUS CHRISTI: El amor reclama la presencia
En este tiempo de pandemia, la celebración del Corpus Christi tendrá lugar en cada parroquia, y la procesión externa se sustituirá por la claustral en aquellos templos que lo permitan. El sacerdote Alfonso Crespo invita a vivirlo, aún así, de forma aún más intensa.
La crisis como enseñanza . Test de autoevaluación para la desescalada
Con temor y temblor, después de un largo tiempo de confinamiento, hemos vuelto a empujar las puertas para recuperar la libertad de salir de casa. No estamos seguros de que sea el final o simplemente una tregua. Francisco, con su capacidad periodística de dar titulares, nos ha dejado un lema para la post pandemia: «toda crisis es un peligro pero también una oportunidad de conversión».
Ecos de un Año Jubilar Avilista. ALFONSO CRESPO. San Juan de Ávila, un evangelizador apasionado
Clausuramos este 10 de mayo un Año Jubilar Avilista, con motivo de los 450 años del fallecimiento del Maestro Ávila, de los 125 años de su beatificación y de los 50 años de su canonización. En estas especiales circunstancias, no podremos peregrinar hasta su sepulcro en Montilla pero sí podemos hacer presente su espíritu y seguir aprendiendo de su magisterio.
Alfonso Crespo es párroco de San Pedro y director espiritual de la Archicofradía.. Procesión extraordinaria de Expiración. Un relato
Un hermoso lema: «El encuentro de dos devociones», alienta la celebración del Centenario de la refundación de la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores Coronada. Habíamos trazado todo un Programa de celebraciones religiosas y de actos culturales, que culminarían el dos de mayo, día del Centenario, con una Eucaristía presidida por nuestro obispo. No lo podremos festejar presencialmente: el confinamiento nos lo impide.
CRISIS CORONAVIRUS. Decálogo cristiano ante el coronavirus
La vida de las primeras comunidades cristianas llamaba la atención dentro del Imperio romano. Se conserva un hermoso escrito de la segunda parte del siglo II, la Carta a Diogneto, donde se describe la peculiaridad de la vida de los cristianos:
El domingo de la alegría junto al papa Francisco
El IV Domingo de Cuaresma es el “Domingo laetare” o “Domingo de la alegría”. El sacerdote Alfonso Crespo nos ofrece una reflexión sobre el sentido de esta celebración de la mano del Magisterio del papa Francisco cuyo documento programático lleva precisamente por título: Evangelii gaudium (“La alegría del Evangelio”).
Una palabra: ¡asombro!
El Año de la Misericordia ha extendido una fina lluvia sobre una humanidad que, como tierra reseca, tiene ansias de Dios, aunque a veces no lo sepa: la misericordia ha empapado corazones sedientos y ha puesto bálsamo en muchas heridas abiertas por la dureza de la vida.
Los "otros" santos del 16 de octubre
Siete retratos colgarán el día 16 de octubre de la fachada de la basílica de San Pedro en Roma. Contemplaremos el rostro de siete nuevos santos, siete magníficos: un obispo, cuatro sacerdotes muy diferentes, una religiosa escritora y un jovencito mártir. Nos preguntamos, recordando el Apocalipsis: ¿Quiénes son y de dónde vienen?
Marcado por una experiencia
El próximo día 16 de octubre, el papa Francisco, canonizará al beato Manuel González García, obispo de Málaga desde 1916 a 1931. Don Manuel nació en Sevilla en 1877, en el seno de una familia humilde. Recibió la ordenación sacerdotal con 24 años.
El caudaloso río de la misericordia
«Hoy comienza, aquí en Bangui, el Año Santo de la Misericordia. Bangui es la capital espiritual de la Misericordia». Con estas firmes y decididas palabras, el papa Francisco inició el Jubileo Extraordinario de la Misericordia en la capital Centroafricana el pasado domingo. De la mano del sacerdote malagueño Alfonso Crespo, párroco de San Pedro en Málaga capital, nos sumergimos en el significado de este Año Jubilar cuya apertura oficial tuvo lugar en Roma el día 8, Solemnidad de la Inmaculada Concepción.
Evangelización: del negro al color, con la ayuda del Espíritu
En la fiesta de Pentecostés, el sacerdote malagueño Alfonso Crespo reflexiona sobre la importancia del Espíritu en la Iglesia desde el pensamiento del papa Francisco recogido en la Exhortación Apostólica “Evangelii gaudium”
Misa por el Hno. José Escobar en San Pedro
El día 31 de enero moría el Hno. Escobar. Una figura entrañable de las calles de Málaga. Fue enterrado en Granada y la Misa funeral por su eterno descanso se celebrará mañana miércoles, día 4 de febrero, a las 20.00 horas, en la parroquia San Pedro de Málaga capital.
Concluye la visita pastoral de Mons. Catalá a la parroquia de San Pedro
El Sr. Obispo ha realizado durante los días 10 de abril y 18 de mayo la Visita Pastoral a nuestra Parroquia de San Pedro en Málaga. Pero esta visita comenzó, de hecho, cuando D. Jesús anunció, al inicio de curso, su proyecto de visitar las parroquias de nuestro Arciprestazgo Virgen del Mar.