NoticiaYo, con mi Catedral

Una sinfonía inacabada

Fachada principal de la Catedral de Málaga desde la plaza del Obispo. FOTO: ARTISPLENDORE
Publicado: 26/06/2023: 3953

Historia y presente

Cuando los visitantes contemplan la Catedral de Málaga, el aspecto más significativo, aparte de su belleza y majestuosidad, es la falta de una de sus torres. El bulo sobre el desvío del dinero destinado a su construcción para financiar la Guerra de Independencia de Estados Unidos continúa vivo por más que los historiadores se empeñen en repetir que no hay una sola prueba de ello. Entonces, ¿qué pasó para que esta Catedral considerada una de las joyas del Renacimiento español quedara como una sinfonía inacabada?

Lo primero que hay que recordar es que la falta de la torre es sólo el aspecto más evidente a pie de calle. Como recuerda el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga Juan Antonio Sánchez López, «a la Catedral le faltan, no una, sino cinco torres. Es decir, además de la de la fachada principal, faltan las cuatro torretas pequeñas de las dos portadas del crucero, las dos sacristías, la balaustrada con las esculturas que tenía que circundar todo el perímetro del templo, la techumbre...». 

La Catedral se fue construyendo por fases desde el año 1525. Como explica Sánchez López, «en 1719, la corona concede un impuesto por una serie de productos que pasaban por el puerto de Málaga. Esa cantidad se aplicaba específicamente a la construcción del templo. Pero, a la vez, exigía unos presupuestos, que se sobrepasaron con creces. En 1782, uno de los ministros de Carlos III remite al Cabildo una carta donde le dice que, según sus cuentas, el presupuesto que se había asignado se ha consumido».
 
Aquel corte repentino de financiación, unido a los diferentes sucesos históricos, impidieron retomar el proyecto. El debate se abrió, no obstante, ante la necesidad de acabar con los problemas de filtraciones que sufre el templo por la falta de un sistema de evacuación de aguas pluviales. La solución está próxima con la reciente puesta en marcha de las obras de construcción del tejado a dos aguas basado en el proyecto diseñado por el arquitecto Ventura Rodríguez en 1764. Además de la implicación de distintas instituciones públicas y privadas, la Catedral quiere contar con el apoyo de todos los malagueños y visitantes que quieran hacerse partícipes de esta obra emblemática para la ciudad de Málaga. Desde yoconmicatedral.es, los particulares pueden hacer llegar sus donativos vía tarjeta bancaria, bizum, transferencia o domiciliando una cuota.

---

El programa El Día por delante que dirige María José Vidal en Canal Málaga Radio ha dedicado recientemente un programa especial a las obras del tejado de la Catedral en el que ha contado como invitados con el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary Ojeda; el arquitecto del proyecto, Juan Manuel Sánchez la Chica; y el catedrático de Historia del Arte de la UMA Juan Antonio Sánchez López. En el siguiente audio, los tres explican más detalladamente, la historia de la obra inacabada y la actualidad del proyecto de tejado. 

 

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Yo, con mi Catedral