NoticiaSeminario

Álvaro y Daniel son admitidos a órdenes

Publicado: 21/04/2022: 19973

Seminario

El jueves 12 de mayo, en la tradicional Convivencia del Clero celebrada en Casa Diocesana con motivo de la fiesta de san Juan de Ávila, patrón del clero español, los seminaristas Álvaro López y Daniel Gutiérrez fueron admitidos a órdenes por el Sr. Obispo D. Jesús Catalá.

La admisión a órdenes se suele celebrar en la Convivencia Presbiterio-Seminario prevista en el mes de enero, en fechas cercanas a las fiestas de los patronos del Seminario: santo Tomás de Aquino y san Sebastián, pero este año hubo que aplazarla con motivo de la pandemia y se ha unido a la convivencia con motivo de la fiesta del patrón del clero español, san Juan de Ávila. 

La convivencia comenzó a las 10.30 horas, con el rezo de la Hora Intermedia y el rito de admisión a órdenes de los seminaristas Daniel Gutiérrez y Álvaro López, por parte del Sr. Obispo, D. Jesús Catalá tras estudiar sus cartas de petición y hablar con sus formadores. 

Esta convivencia es una jornada especial para todo el Seminario. En palabras del rector, Juan Manuel Ortiz Palomo, «en el camino hacia el sacerdocio que es el Seminario, la Iglesia ha puesto una serie de pasos, de hitos, para animar, a quienes se preparan para el ministerio, a tomar conciencia del gran don que van a recibir. Por eso, queremos que los alumnos de quinto curso que han solicitado su admisión a órdenes estén acompañados por la presencia y la oración de todo el presbiterio diocesano en esa tradicional jornada de convivencia con el Seminario. Con ese gozo y pidiendo al Señor para que siga modelando el corazón de estos jóvenes, el jueves 12 seremos testigos de dicho "rito de admisión". Demos gracias a Dios».

La media de edad del Seminario ha bajado considerablemente y ronda los 24 años. Daniel Gutiérrez tiene 23 y es natural de Vélez-Málaga. Ante la cercanía de este nuevo paso en su proceso vocacional afirma que «el rito de admisión a las sagradas órdenes es un paso más en esta llamada que el Señor nos hace a ser un buen pastor. Significa comprometerse seriamente con el Señor, decir sí a su voluntad, como María. Sinceramente, ya van llegando los nervios porque te vas imaginando el día de mañana como cura y vas viendo que es algo muy grande y que esto solo viene del Señor. Sin embargo, ahora mismo es un tiempo de preparación para el día de mañana, para poder servir mejor a Dios y a su pueblo. Con esta motivación de fondo intentamos caminar día a día. Os pido que recéis por las vocaciones para que cada persona descubra la suya y para que nos mantengamos fieles a la voluntad de Dios que es el único que nos hará felices por completo. Muchas gracias por vuestra oración y acompañamiento».

Álvaro López tiene 27 años y pertenece a la parroquia de la Santísima Trinidad, en Málaga. «En el rito de admisión, el Sr. Obispo nos hace dos preguntas», explica Álvaro, «una tiene que ver con nuestra preparación para poder recibir el ministerio, en la Iglesia, del orden sagrado; y otra se refiere a si estamos dispuestos a formar nuestro espíritu de manera que seamos capaces de servir fielmente a la Iglesia. Con este rito, la Iglesia ya reconoce que en nosotros hay una llamada a la vocación sacerdotal y eso es muy bonito porque lo hacemos delante de los sacerdotes de nuestra diócesis, en el entrañable encuentro Presbiterio-Seminario. Este rito me exige que siga formándome, que siga en ese camino de discernimiento y de seguimiento a Cristo Buen Pastor. Lo acojo con una acción de gracias y, al mismo tiempo, pidiendo la humildad necesaria para dejarme modelar como el barro en manos del alfarero».

25 y 50 años de sacerdocio

Durante la mañana del encuentro, el sacerdote Adrián Troncoso impartió una charla sobre la figura del patrón del clero español, san Juan de Ávila, cuya fiesta se celebró el 10 de mayo, y felicitaron a los sacerdotes que celebran este año 25 y 50 años de ordenación sacerdotal, que son los siguientes:

50 años de sacerdocio: Munsuri Cuesta, Antonio c.p.; Ariza Hurtado, Antonio; Fenoy Molinero, José; Ramos Villalobos, José-María; Fernández Alejo, Pedro; Pérez Sanzo, Antonio; Salazar Caubilla, Alfredo; y Villasclaras Sánchez, Francisco.

25 años de sacerdocio: Andrade Madiedo, Víctor-Hugo c.j.m.; Echavarría Arango, John-Fredy s.s.p.; Reyes Marzo, Luis-Javier o.s.a.; Aguilera Aguilera, Reinaldo; y Ordeig Corsini, Jorge Opus Dei. 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Seminario