NoticiaConferencia Episcopal Española

Así queda configurada la Conferencia Episcopal Española

Publicado: 05/03/2024: 8059

Actualidad

Los obispos españoles celebran su 124ª Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) del 4 al 8 de marzo de 2024. Durante estos días se procede a la renovación de cargos para el cuatrienio 2024-2028, excepto el de Secretario General, que se elige para un período de cinco años.

El arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Argüello García, ha sido elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para el cuatrienio 2024-2028, con 48 votos en la primera votación.

Este nombramiento ha tenido lugar en la mañana del martes 5 de marzo, en el marco de la 124ª Asamblea Plenaria que se celebra en Madrid del 4 al 8 de marzo. Sustituye en el cargo al arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, que ocupaba este cargo desde el año 2020.

La Asamblea Plenaria ha elegido como vicepresidente de la CEE, para el cuatrienio 2024-2028, al cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, con 39 votos en la segunda votación. Durante el cuatrienio 2020-2024, ha sido el vicepresidente de la CEE, el cardenal Carlos Osoro Sierra, arzobispo emérito de Madrid.

Asimismo, la Asamblea Plenaria ha elegido a los miembros de la Comisión Ejecutiva. Esta Comisión está formada por nueve miembros. Por razón de su cargo están el Presidente, el Vicepresidente y el Secretario General de la CEE; además del arzobispo de Madrid. En esta ocasión, al ser el arzobispo de Madrid el Vicepresidente de la CEE, la Plenaria elige a los otros seis miembros: Mons. Gines García Beltrán, obispo de Getafe; Mons. Jesús Sanz Montes, OFM, arzobispo de Oviedo; Mons. Mario Iceta, arzobispo de Burgos; Mons. Enrique Benavent, arzobispo de Valencia; Mons. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla y Mons. José Mª Gil Tamayo, arzobispo de Granada.

La Asamblea Plenaria ha elegido, entre la mañana y la tarde del martes 5 de marzo, a los Presidentes de las Comisiones Episcopales

Presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe: Mons. Francisco Conesa, obispo de Solsona, con 51 votos en la primera votación. Primer cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura: Mons. Alfonso Carrasco, obispo de Lugo, con 62 votos en la primera votación. Segundo cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado: Mons. José Rico, obispo de Jerez de la Frontera, con 50 votos en la primera votación. Primer cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida: Mons. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza, con 61 votos en la primera votación. Segundo cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para la Liturgia: Mons. José Leonardo Lemos, obispo de Orense, con 64 votos en la primera votación. Segundo cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias: Mons. Joseba Segura, obispo de Bilbao, con 40 votos en la primera votación. Primer cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana: Mons. Jesús Fernández, obispo de Astorga, con 65 votos en la primera votación. Primer cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada: Mons. Luis Ángel de las Heras, obispo de León, con 45 votos en la primera votación.Segundo cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios: Mons. Jesús Pulido, obispo de Coria-Cáceres, con 54 votos en la segunda votación. Primer cuatrienio.

Presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales: Mons. José Manuel Lorca, obispo de Cartagena, con 36 votos en la segunda votación. Primer cuatrienio.

Los obispos españoles continuaron las votaciones para la renovación de cargos. La Asamblea Plenaria comenzó la elección de los presidentes de las ocho Subcomisiones Episcopales en la tarde del martes 5 de marzo. 

Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social: Mons. Abilio Martínez Varea, obispo de Osma-Soria, con 47 votos en la tercera votación.

Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida: Mons. José Mazuelos, obispo de Canarias, con 52 votos en la primera votación.

Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Juventud e Infancia: Mons. Arturo Pablo Ros, obispo de Santander, con 47 votos en la primera votación.

Presidente de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana: Mons. Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol, con 41 votos en la segunda votación.

Presidente de la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural: Mons. Francisco Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela, con 48 votos en la segunda votación.

Presidente de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso: Mons. Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, con 38 votos en la tercera votación.

Presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios: Mons. Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, con 48 votos en la primera votación.

Presidente de la Subcomisión Episcopal para las Universidades y la Cultura: Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, con 41 votos en la primera votación.

El miércoles 6 de marzo, se realizó la elección del presidente del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos y los tres miembros del Consejo Episcopal de Economía. Quedó con la siguiente configuración:

Presidente del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos: Mons. Casimiro López, obispo de Castellón. Segundo cuatrienio.

Miembros del Consejo Episcopal de Economía:
Mons. Vicente Rebollo, obispo de Tarazona
Mons. Sebastián Chico, obispo de Jaén
⁠Mons. Sergi Gordo, obispo de Tortosa

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Conferencia Episcopal Española