NoticiaOpinión

La cruz y el crucificado

Rafael J. Pérez Pallarés
Publicado: 23/02/2024: 5156

Artículos

Con frecuencia, incluso por sistema, despojamos la cruz de los ajusticiados; los separamos. También en Cuaresma lo hacemos, hasta el punto de que la belleza barroca podría tornar en invisible el drama que se vive en el tormento de la cruz.

Transitamos por la Cuaresma, tiempo de preparación para la Semana Santa. En Cuaresma la Santa Cruz se erige como símbolo indiscutible. Sin embargo, reparemos en que este símbolo carece de todo sentido si no se contempla con la víctima clavada en el madero: en el lugar del escarnio, escándalo y tortura. La vida de la gente debe ser contemplada a la luz de la cruz y el crucificado; de la cruz y la redención.¿Quién no merece o desea ser salvado o salvada? Miremos, sin filtros, la cruz y el crucificado. Sugiero que buceemos en la vida de Cristo para comprender la razón última de la vida crucificada y el sentido de la misma.

 

Colabora con la información diocesana

Rafael J. Pérez Pallarés

Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.

Más noticias de: Opinión