NoticiaEn los Medios

Harina de otro costal

Cristo en la cruz de la Catedral de Málaga // S. FENOSA · Autor: S. FENOSA
Publicado: 09/02/2024: 6626

El Alféizar

En temas religiosos, cuando se presenta una obra, estamos ante un conglomerado de sentimientos, sensibilidades y culturas que, en ocasiones, es difícil, de acompasar en el juicio o análisis. La polémica que acompaña, con más frecuencia de lo habitual, a los carteles de Semana Santa, es significativa. Y poco recomendable.

El cartel que anuncia la Semana Santa de Málaga este año, me gusta. Abierta a un nuevo concepto; con una ejecución precisa y preciosa. Recupera el futuro de la Semana Santa de Málaga: los niños y niñas. En movimiento. Lástima que, en papel, no pueda ser disfrutado en tres dimensiones.

Harina de otro costal es el cartel de Sevilla; no me parece devocional, sí artístico. No lo percibo como insultante, basta darse una vuelta por la historia del arte para encajar con facilidad que imágenes del Nazareno fueron inspiradas por modelos reales. Además, el cartel se centra en un motivo poco tratado en Semana Santa: la resurrección de Cristo; verdad de fe clave en el cristianismo. Otra cosa es que, echando un vistazo al Instagram de su autor, en 2020 y 2017 publicara pinturas similares, entiendo que podría haber ofrecido otro tipo de obra; también sorprende que en 2016 hiciera una obra con clara referencia a la Eucaristía con el hashtag, #galletafontaneda #corpuschristi; esto, a mi juicio, resta fuerza y coherencia al cartel.

La elección del artista para el anuncio de una fiesta como la Semana Santa exige altura de miras culturales y religiosas más allá de la burbuja barroca en la que algunos se empeñen en introducirlo, pero también una ejecución de la obra que aleje de polémicas o protagonismos fugaces de autoría; en definitiva, es una cuestión de educación artística, cultural y religiosa que centre la mirada en la celebración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

Rafael J. Pérez Pallarés

Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.

Más noticias de: En los Medios