NoticiaCáritas

Reciclar para mejorar vidas

Cáritas ha habilitado puntos de recogida para aparatos electrónicos en desuso
Publicado: 04/04/2016: 6674

La fundación ECOTIC y Cáritas Diocesana de Málaga se unen para iniciar juntos una gran aventura solidaria. A través de la campaña “Otro final es posible”, la ciudad se vuelca con el reciclaje electrónico para favorecer la sensibilización e integración social. Esta iniciativa donará un euro por cada kilo de residuo recuperado, a beneficio de Cáritas.

«Cuando incluimos a Cáritas en el proyecto fue porque la fundación quería que, más allá del medio ambiente, tuviera una finalidad social, caritativa y humanitaria», explica Carlos Ramos, director de la campaña.

Gracias a esta iniciativa, pequeños aparatos en desuso como teléfonos móviles, batidoras, televisores o juguetes electrónicos se transforman en esperanza, ilusión y bienestar. Es una campaña de reciclaje que previene el impacto medioambiental, a la vez que consigue ayudar a las personas que más lo necesitan, una campaña de concienciación donde los protagonistas son los malagueños que han decidido aportar su granito de arena y colaborar a través de los puntos de recogida habilitados por Cáritas.

Tampoco han querido perderse este proyecto los centros escolares de la ciudad. Manualidades artísticas, prototipos de lapiceros con materiales reutilizados, visitas a las plantas de reciclaje…. Son solo algunas de las actividades que podrán disfrutar los alumnos de los más de treinta colegios que participan en las sesiones del programa de Educación Ambiental “Pasaporte Verde”, organizado desde el Ayuntamiento de Málaga.

«La visita ha sido muy enriquecedora y los talleres artísticos han gustado mucho a los alumnos. Agradecemos que nos hagan partícipes de iniciativas así», asegura Patricia Gallego, profesora del Colegio San Juan de Dios-La Goleta.

Más allá del objetivo de sensibilizar a los ciudadanos, la fundación se ha marcado uno propio: recuperar 25.000 kilos de residuos electrónicos. Este proyecto, que supera ya los 15.000 kilos, culminará con un evento final el próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en el que se presentará el alcance e impacto logrado.

Lucía Valencia

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Cáritas