NoticiaMigraciones

Comunicado de la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes de Málaga

Publicado: 15/03/2016: 11579

La Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes de Málaga rechaza el acuerdo suscrito entre la U.E. y Turquía para devolver a todos los refugiados

Málaga, 15 de marzo 2016.

Las entidades que conforman esta Plataforma en Málaga, queremos expresar nuestra consternación y absoluto rechazo ante el acuerdo alcanzado en Bruselas entre la Unión Europea y Turquía que permitirá devolver a territorio turco a todos los refugiados que en los últimos meses han llegado a Europa desde las costas del Egeo. Queremos denunciar que se trata de un acuerdo inédito, que supone un giro radical en la política migratoria y un serio retroceso en materia de derechos humanos. De hecho, la Unión Europea ha decidido comprar, con el desembolso de una partida extraordinaria de 3.000 millones de euros adicionales al Gobierno de Ankara y otras contrapartidas, la contención de los refugiados fuera de las fronteras comunitarias y permitir la devolución —incluso colectiva— a Turquía de todas las personas refugiadas que llegan a la Unión.

Con ello, la imagen de una Europa de los mercaderes vuelve a emerger como escandaloso colofón a la larga serie de acciones caóticas, confusas y represivas que en los últimos meses vienen adoptándose contra los refugiados en la Frontera Este.

El acuerdo adoptado con Turquía viola los convenios internacionales y europeos ratificados por los Estados miembros que prohíben expresamente la devolución de personas que son objeto de persecución o víctimas de guerra. Es, por tanto, inaplicable. Además, supondrá un incremento mayor si cabe del inmenso saldo de sufrimiento, dolor y muerte por parte de quienes siguen arriesgando cada día sus vidas mientras buscan bienestar, seguridad y protección a las puertas de Europa.

Pedimos a los Estados miembros que defiendan la Convención de Ginebra y se atengan a los valores proclamados en sus constituciones. Instamos una vez más a la UE a que ofrezca canales legales y seguros para acceder a nuestro territorio, garantizando la protección de los derechos humanos y la dignidad de estas personas que huyen del terror y la desesperación.

Creemos que Europa será capaz de hacer frente a las problemáticas asociadas a la inmigración si es capaz de adoptar políticas correctas, valientes y concretas que ayuden a los países de origen en su desarrollo sociopolítico y a la superación de sus conflictos internos —causa principal de este fenómeno–, en lugar de políticas de interés, que aumentan y alimentan estos conflictos. Es necesario actuar sobre las causas y no solamente sobre los efectos.

Por todo ello seguimos reclamando a las administraciones la puesta en marcha de iniciativas de acogida a inmigrantes y refugiados, en aplicación de la declaración de Málaga como ciudad Refugio, y queremos invitar a la ciudadanía malagueña y a toda la sociedad en general a expresar su rechazo inequívoco a este acuerdo, que condena a todos esos seres humanos —mujeres y niños en su mayoría— a ver cercenados sus anhelos de libertad. Para ello, convocamos a la concentración de protesta del próximo Miércoles 16 de Marzo a las 19h. en la Plaza de la Marina, sumándonos a las manifestaciones de protesta que tendrán lugar en diversas ciudades del estado español con el objetivo común construir efectivamente un espacio de asilo y refugio para las personas que huyen de la guerra.

Plataforma de solidaridad con los/las inmigrantes de Málaga.

Málaga 10 de marzo de 2016

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Migraciones