NoticiaMigraciones

«También Jesús tuvo que emigrar»

Momento de la vigilia de oración · Autor: A. GARCÍA
Publicado: 18/01/2016: 12987

La Diócesis de Málaga ha celebrado este viernes la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, con una vigilia ecuménica presidida por D. Jesús Catalá, en la parroquia de San Felipe Neri de la capital. La jornada concluyó con una marcha al Centro de Refugiados (CEAR).

El obispo recordó cómo la Sagrada Familia fue también emigrante debido a la persecución y el odio, al igual que «tantos hermanos nuestros desean poder gozar de libertad para celebrar y vivir sus creencias religiosas y su fe; para desarrollar sus capacidades humanas; para encontrar un trabajo digno, con el que poder vivir y crecer como persona». Don Jesús Catalá recordó que «muchos no tienen esta oportunidad y se quedan atrapados en los lazos que la sociedad les tiende, en esclavitudes culturales y físicas».

«Mientras haya un ser humano que necesite alimento, trabajo, ser acogido, no puedo quedar tranquilo» afirmó el obispo.

En la oración ecuménica, a la que acudieron numerosos fieles de las distintas confesiones cristianas presentes en Málaga, el prelado dió gracias a la Santísima Trinidad: «al Padre, por habernos creado con toda nuestra diversidad y por el don de las razas y culturas; al Hijo Jesucristo, por habernos reconciliado con Dios y entre nosotros por medio de su muerte y resurrección y habernos enseñado a respetar la dignidad de todos los seres humanos, como imagen de Dios. Y damos gracias Espíritu Santo por sus dones, por la fraternidad que genera en nuestras almas y por la solidaridad que nos inspira».

Lee la homilía íntegra

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Migraciones