NoticiaIglesia Noticia

COPE. «Dios me abrazó y después me zarandeó»

Publicado: 11/10/2020: 11411

IGLESIA NOTICIA. COPE MÁLAGA

«La frase que resume mi experiencia misionera es "Bolivia me cambió la vida"», así comenzaba el testimonio de Rafael López (Pachón) en Iglesia Noticia este domingo. Era el broche de un programa dedicado al Octubre Misionero, entre otros temas de actualidad

Aquí puedes escuchar el programa de ests domingo

La firma de opinión del programa corrió a cargo de Rafael López (Pachón), del Grupo Misionero "Proyecto Bolivia", que compartía con los oyentes su testimonio, en este Octubre Misionero:

«La frase que resume mi experiencia misionera es "Bolivia me cambió la vida". Cuando estuve allá tuve la oportunidad de encontrarme con un Dios que no había conocido hasta ese momento. Era un Dios expoliado, empobrecido, endeudado y abandonado. La vida que compartí allá, con la gente de Comarapa, con los campesinos y campesinas, me cambió para siempre.

Cariñosamente digo que Dios me abrazó y después me zarandeó tan fuerte que me derribó a mí y a mis cimientos. Me hizo replantearme toda mi vida, mi situación laboral, mi escala de valores, a qué dedicaba mis esfuerzos y ahí sentí que estaba siendo llamado a vivir la vida como misión. De hecho, intenté resolver todo acá para viajar de nuevo a Comarapa, pero por diversos motivos, casi siempre por motivos familiares, económicos o de salud, aunque en el fondo espero que fuera la Providencia, no lo conseguí y solo pude volver a Bolivia de manera esporádica.

Entonces, empecé a plantearme que, a lo mejor Dios quería otra cosa para mí, que no me llamaba para irme y, aunque yo le insistía en que quería irme, Él me decía más claro cada vez que sí, que estaba llamado a ser misionero, pero aquí, al menos de momento; y me retaba además a que fuera pan partido para la gente aqui, en el sitio en el que yo no quería estar.

Viendo que me tocaba quedarme, opté por cambiar la rama laboral por algo más coherente con mi opción de vida y busqué compromisos locales que me permitieran ser misionero acá. Y ahí seguimos, intentando vivir la vida como misión, estar siempre disponible y, como laico marista, ser un sí gigante a la propuesta de vida que me plantea el Padre, como hizo María, con modestia, sencillez y humildad.

Termino animando a la gente a que se plantee qué me está pidiendo Dios, qué quiere Dios que haga con mi vida. Yo lo sé, yo sé que lo primero que quiere es que seamos felices y también quiere que seamos misioneros y misioneras, todo el mundo estamos llamados a eso, pero posiblemente no siempre lo escuchamos porque Dios nos llama a estar en sitios incómodos. Si además no nos creemos eso del ciento por uno, que dando uno recibiremos cien, pues eso...

Hermanitos y hermanitas abrazos fraternos en Jesús y la buena Madre, y a ser misioneros y misioneras en todos los sitios y en todos los momentos, en el mundo entero, con la gente que lo necesita, en nuestro barrio, en el de al lado, en nuestra familia, en Bolivia, en el Chad, en Siria, en todos los sitios... Aquí estoy, Señor, enviáme».

IGLESIA NOTICIA

Los micrófonos de la mañana de los domingos en COPE Málaga recibieron también al Sr. Obispo, D. Jesús Catalá; al delegado de Medios de Comunicación, Rafael Pérez; al subdirector de los Centros de Formación, Pedro Leiva; al Vicario para la Evangelización, Javier Guerrero; al nuevo doctor en Teología Moral, Juan Manuel Ortiz; al rector del Seminario Menor, Fernando Luque; y al sacerdote Juan Baena

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Iglesia Noticia