NoticiaX Tantos

Una Iglesia y miles de historias gracias a ti

Publicado: 12/11/2015: 9069

Bajo el lema “Una Iglesia y miles de historias gracias a ti” se celebra el próximo domingo, 15 de noviembre, el Día de la Iglesia Diocesana. Se trata de una jornada en la que se nos recuerda que “ayudando a tu parroquia, ganamos todos” y se nos invita a colaborar con nuestra Diócesis con una cuota fija para el sostenimiento del patrimonio y la labor pastoral y social. Con este motivo, esta mañana, el Vicario para Asuntos Económicos, Guillermo Tejero, ha presentado, en rueda de prensa, las cuentas de la Diócesis.

«La Iglesia de Málaga, testimonio de un modelo económico diferente, basado en la fraternidad y la transparencia»

Tejero ha explicado que «el Día de la Iglesia Diocesana es recordar que somos familia, una familia que, como todas, en el ámbito económico nos ayudamos unos a otros. La Iglesia intenta ser en este tiempo un testimonio de un modelo económico diferente, basado en la fraternidad y en el bien común. Todos aportamos lo poco que tenemos y así podemos hacer grandes aportaciones para todos».

Una familia que, en Málaga y Melilla, está formada por 1.300.000 católicos; en la que, este último año, se han incorporado por el bautismo casi 7.000 niños y adultos, y han recibido la confirmación y la comunión unos 9.000; 1.300 parejas han pedido que Dios bendijera su matrimonio; y ha acompañado a su tránsito a la vida eterna a unos 5.000 difuntos.

Entre los datos económicos expuestos por el Vicario, destaca que la mayor partida procede de las aportaciones de los fieles (colectas, suscripciones y otros ingresos), un total de 8.339.144,45€. Destacando también que, la Diócesis de Málaga, en el año 2014, del total de ingresos (16 millones de €) ha invertido más de 7 en conservación y rehabilitación de templos, lo que supone el 42% del presupuesto; otro 33% se ha dedicado a las actividades pastorales y el resto en retribuciones del personal seglar y sacerdotal.

En su presentación, Tejero ha reconocido que la partida económica para obras y restauraciones es una de las más llamativa de los presupuestos pero «esta campaña es también una oportunidad para recordar que somos Iglesia, que podemos hacer entre todos que nuestra Iglesia de Málaga sea una Iglesia en misión, como nos invita el papa Francisco. Sabernos parte de la historia de nuestra parroquia, de nuestra Diócesis y de toda la Iglesia Universal y que, entre todos, debemos seguir escribiendo la historia de la salvación que Dios ha comenzado en cada uno de nosotros y en toda la Iglesia. Una vez que se toma conciencia de esta pertenencia a la Iglesia, viene la campaña económica. Recordamos, además, que las cuotas a favor de la parroquia desgravarán desde un 35% hasta un 75% de lo aportado dependiendo de las cantidades. Todo esto es poner un pequeño grano de arena para hacer más fácil el anuncio del Evangelio. Hay que dar las gracias a tantas personas que cada día contribuyen con su ayuda a que la Iglesia siga haciendo posible el anuncio del Evangelio».

Obras que también han sido y siguen siendo una inversión en puestos de trabajo: «Es difícil calcular cuántos puestos se han creado y mantenido, porque habría que ir obra por obra estudiando los puestos directos y los puestos indirectos que suelen ser más numerosos. Lo que está claro es que, en tiempos difíciles, los cristianos, con su generosidad, para el sostenimiento de la Iglesia han creado y mantenido muchos puestos de trabajo. Y muchas familias pueden mantenerse gracias a ello», concluyó el Vicario para Asuntos Económicos.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: X Tantos