


La parroquia de San Patricio en Málaga gana el Jubileo en el Cotolengo
Alrededor de 200 fieles de la parroquia de San Patricio peregrinaron en la tarde del 8 de abril hasta el Cotolengo para celebrar el jubileo en su capilla, uno de los templos designados por la Diócesis para ganar la indulgencia jubilar.

Málaga, tierra de santos y artistas, en TRECE
El programa "Un lugar en la tierra" recorre distintas diócesis para acercarse a la riqueza de su fe y de su patrimonio cultural y devocional. El viernes 11 de abril, a las 21.30 horas en TRECE, visita Málaga. La cofrade Paloma Saborido y la Virgen de la Esperanza, la cantaora Virginia Gámez, el periodista Antonio Márquez, el grupo musical Shemá, el seminarista Cristian Carrasco, el responsable de patrimonio Miguel Gamero y el arquitecto de la Catedral Juan Manuel Sánchez La Chica son algunos de los que ponen rostro a la rica realidad de la Iglesia malacitana.
Vida en la diócesis

Revista. Número especial de Semana Santa en DiócesisMálaga
La revista diocesana de Málaga te invita a vivir estos días en los que rememoramos los misterios centrales de nuestra fe en la piel de algunos personajes que intervienen en el relato de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. El profesor de los Centros Teológicos Santiago Vela nos conduce en ese camino a lo largo de un número especial que incluye los cultos y celebraciones en la Catedral, la liturgia para Semana Santa y comienzo de Pascua y el Mensaje de Pascua del Obispo de Málaga.

600.000 euros. Málaga y sus parroquias se vuelcan con las familias afectadas por las graves inundaciones
Al cumplirse cinco meses de las graves inundaciones que causaron numerosas pérdidas de vidas humanas y cuantiosos daños materiales, Cáritas Málaga quiere expresar su más profundo agradecimiento a todas las personas, parroquias, entidades y empresas, por su generosa colaboración con la campaña “Graves inundaciones en España”.

Miércoles Santo. Los sacerdotes celebran su Jubileo en la Misa Crismal
La Misa Crismal, que se celebra en la Catedral de Málaga el Miércoles Santo, 16 de abril, a las 11.30 horas, será el momento en que el clero diocesano gane el Jubileo en este Año Santo de la Esperanza. Los sacerdotes comenzarán con una oración en el Obispado, desde donde partirán a la Catedral para celebrar juntos la Eucaristía con renovación de sus promesas sacerdotales.

Domingo 27. Escuelas Ave María acogerá la segunda edición del Gran Concierto de la Misericordia de Málaga
El próximo 27 de abril, a las 17.30h. se celebra en Málaga la II edición del Gran Concierto de la Misericordia con los artistas Jerusalén, Encontrados, Shalahim, Soplos de Vida, Coro Parroquial “La Paz”, Unai Quiros y más que se subirán al escenario de Escuelas Ave María de Málaga para ofrecer un espectáculo único de música, alabanza y oración para dar a conocer el corazón Misericordioso de Jesús y su gran amor. La entrada es de acceso libre.

Ayuntamiento. El alcalde de Málaga y miembros de la corporación municipal visitan las cubiertas de la Catedral
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por diversos concejales de la Corporación Municipal, ha visitado este martes 8 de abril las obras de la Catedral de Málaga.

Educación. Los Maristas reflexionan sobre su vocación en clave de diálogo entre religiones
El 27 de marzo tuvo lugar un encuentro en la Iglesia Evangélica Española de calle Ollerías para dar respuesta a una pregunta planteada por la Asamblea de la Provincia Mediterránea de la Institución Marista sobre: "¿Cómo puede contribuir con su vocación de enseñanza, al camino de la unidad cristiana, a la búsqueda de la reconciliación y el dialogo entre religiones?"

Curso Bíblico. Antonio Menduiña: «Puede ser que no veamos razones para el optimismo, pero sí para la esperanza»
El profesor Antonio Menduiña Santomé, doctor en Teología Bíblica y profesor de NuevoTestamento en el Instituto Teológico Compostelano de Santiago de Compostela, impartió la tercera sesión del curso bíblico “Año de gracia y esperanza. El jubileo en la Iglesia”, organizado por el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo. “Deuda, perdón y liberación. El Jubileo en el Nuevo Testamento” fue el título de su ponencia.
Noticias diocesanas

VÍDEO: Charlas cuaresmales completas de Mons. Elizalde en la Catedral de Málaga
El canal de Youtube de la Catedral de Málaga ha retransmitido en directo las charlas cuaresmales que Mons. Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria, ha pronunciando en el primer templo de la diócesis. La grabación de las charlas permanece a disposición de las personas que quieran escucharla.

Sostenimiento. Si quieres conocer la Iglesia, súbete a la línea 105
«La Iglesia está cerca de ti, aunque no siempre la veas. Tan cerca, que hemos creado una línea especial para mostrarlo a todo el mundo». Con esta frase se promociona el viaje en la línea 105 Xtantos, una experiencia pionera que también se pondrá en marcha en Málaga y a la que ya puedes inscribirte gratuitamente


Simpecados. Los jóvenes cofrades de Yunquera se ponen a los pies de la Madre
La parroquia de Yunquera acogió la presentación de los dos nuevos simpecados de la Hermandad del Carmen, en los que se representan a las dos titulares: la Virgen del Carmen y la Virgen Chiquita, advocaciones tan queridas en esta localidad.

El deán de la Catedral pregona la Semana Santa de Málaga con la mirada en la esperanza
El pregonero de la Semana Santa de la ciudad de Málaga de 2025, el deán de la Catedral, José Ferrary, basa en la fe el punto de unión de todos los que forman parte de la Semana Santa, ya que “se compone de una sola hermandad, la de todos los fieles que profesan una sola fe: la fe en Jesucristo”.

Matrícula. «El Máster en Teología Fundamental es una aventura apasionante»
Antonio Jesús Jiménez (Málaga, 1975) se ordenó sacerdote en el 2010 y es uno de los primeros alumnos del Máster en Teología Fundamental del CESET en Málaga, que compagina, en este año jubilar, con su labor como párroco en Torremolinos y postulador en la Causa de los Santos.

Archidona. «Se fundieron oración y cultura junto a Madre María del Socorro, a quien todos amamos»
La comunidad de monjas Mínimas de Archidona celebró, los últimos días del mes de marzo, el aniversario de la muerte de Madre María del Socorro, con varios actos en la iglesia de las religiosas, en Archidona, donde reposan los restos de la religiosa que vivió en dicho Monasterio y cuya causa de canonización se encuentra ya en Roma.
Escucha radio

Podcast. Declaraciones de D. Jesús Catalá a COPE Málaga
El programa "Herrera en COPE en Málaga" ha contado, en esta semana de Pasión con el testimonio del Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, quien ha compartido con los oyentes unas declaraciones que pueden escuchar en este podcast.


Apaga y Veámonos. María Vidal: «¡Cuántas emociones nos perdemos por intentar captarlas con un móvil!»
"Apaga y veámonos" regresa a los programas religiosos de COPE Málaga, de la mano de María Vidal, médico y madre de familia. Desde la plataforma "Educación Digital Responsable", un grupo de profesionales de diversas disciplinas lanzan una propuesta de desconexión tecnológica que sea de ayuda para nuestra vida. Aquí pueden escuchar el podcast con un consejo muy especial para esta Semana Santa.

COPE Málaga. El Via Crucis "Peregrinos de la Pasión", en El Espejo
La parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga, celebra todos los viernes de Cuaresma el Via Crucis pero, el Viernes de Dolores, los jóvenes ponen en escena un Via Crucis muy especial. Este año lo han titulado Peregrinos de la Pasión y con música, interpretaciones y acompañamiento visual, invitan a todos a adentrarse en la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Hoy te lo cuentan en COPE Málaga.



COPE Málaga. El Jubileo de los Enfermos y la Santa Vera+Cruz de Vélez-Málaga, en Iglesia Noticia
El domingo 6 de abril se celebró en Roma el Jubileo de los Enfermos, en el que participó activamente el papa Francisco, tras su recuperación. Con este motivo, el delegado de Pastoral de la Salud, Ignacio Bermúdez, compartió con los oyentes de COPE Málaga los motivos de esperanza de esta Pastoral. Además el programa visitó la localidad de Vélez-Málaga para unirse a la celebración del aniversario de la Archicofradía Franciscana de la Santa Vera+Cruz. Aquí puedes escuchar el podcast.



Para entender el Jubileo

Guion descargable. ¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada
La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder celebrar una adoración en las parroquias y comunidades según el «lugar» de esperanza elegido por la Diócesis durante todo el Año Jubilar. Este mes de abril se trata de la fraternidad, cuyo vídeo ilustran religiosas de distintas comunidades de Málaga.

Laicos. El Jubileo fue el hilo conductor del retiro de Cuaresma para los Laicos
Un grupo numeroso de laicos de diversos puntos de la diócesis: las parroquias, los movimientos, asociaciones y delegaciones, se reunieron el sábado primero de Cuaresma, convocados por la Vicaría para el Laicado, para compartir el "Retiro de Cuaresma para Laicos".

Conoce la Catedral



Ilustración . El primero de los campanarios
De la iglesia vieja, es decir, el edificio donde se desarrolló el culto catedralicio desde los tiempos de la reconquista castellana, desde fines del siglo XV, hasta que fue dedicado y consagrado el actual templo en 1588, hay más vestigios escritos que representaciones plásticas.

Catedral. El Camino Neocatecumenal celebra 50 años en la diócesis de Málaga
El Sr. Obispo ha presidido este sábado 29 de marzo la Eucaristía en la Catedral con motivo del 50 aniversario de presencia del Camino Neocatecumenal en la Diócesis de Málaga. Alrededor de 1.000 fieles, en representación de todas las comunidades neocatecumenales que viven su fe en Málaga y Melilla han participado en esta fiesta en el contexto del Jubileo 2025.


Ejercicios Espirituales. Programa tu verano con la ayuda de san Ignacio
La gran aportación de san Ignacio de Loyola a la tradición espiritual de la Iglesia son los Ejercicios Espirituales. La Compañía de Jesús se ha mantenido fiel a este patrimonio de toda la comunidad eclesial, cultivando este instrumento que está al alcance de todos.
AGENDA DIOCESANA
13 MAYO. Los fieles que lo deseen podrán confirmarse en la Catedral
14 JUNIO. Los catequistas del arciprestazgo de Álora profundizan en la catequesis inclusiva

Revive aquí el Congreso de Vocaciones
Un grupo de malagueños participantes en el Congreso de Vocaciones, que tuvo lugar del 7 al 9 de febrero en el Pabellón Madrid-Arena, se reunió en el Seminario de Málaga para celebrar el encuentro diocesano pos-congreso. Desde la Pastoral Vocacional ofrecen los enlaces y materiales para que todos puedan conocer qué se vivió en dicho Congreso
Seguir leyendo
NoticiaSeminarioGentes y entrevistas

Olga Ruiz: «Son muchas las mujeres de la Biblia especialmente interesantes»
El Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo pone en marcha un nuevo curso bíblico bajo el título “Año de gracia y esperanza. El Jubileo en la Iglesia”. Olga Ruiz Morell, doctora en Filología Semítica, será una de las profesoras del curso.

Juan Ramón La Parra: «La propuesta cristiana debe ser capaz de encontrar un hueco en los oídos de nuestra gente»
Los días 14 y 15 de febrero se celebraron las III Jornadas de Teología y Mundo Actual organizadas por el Centro Superior de Estudios Teológicos. El primer ponente de las jornadas fue Juan Ramón La Parra, doctor en Sagrada Teología y profesor de la Facultad de Teología de Cataluña.

Natalia Peiro: «La mayoría de migrantes no viene en pateras, viene por los aeropuertos»
«La mayoría de migrantes no viene en pateras, viene por los aeropuertos», afirma la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, en una entrevista publicada por la Agencia Europa Press, en la que asegura con rotundidad que «hace falta un pacto de Estado, hace falta hablar del tema de las migraciones con la seriedad, la complejidad y la importancia que tiene a medio plazo, a corto plazo».

Rodrigo Orozco: «Quiero devolver a la vida todo lo que me ha regalado»
Rodrigo Orozco (Jaén, 1986) es ginecólogo, jefe de servicio del Hospital Quirón Salud de Málaga. Ultima el lanzamiento de “Refugio Prenatal”, un servicio gratuito que ofrecerá dentro de poco una segunda opinión médica ante problemas en el embarazo, ofreciendo una alternativa a la salida rápida del aborto.

Estefanía Landeras: «Mis libros hablan de Dios porque quiero que los niños sean felices»
Estefanía Landeras es una artista polifacética afincada en Antequera que dedica su obra a difundir la figura del Espíritu Santo. El próximo 19 de diciembre, a las 18.00 horas, presentará y firmará ejemplares del segundo de su serie de libros infantiles dedicados a los siete dones del Espíritu en la Academia Santa Teresa (colegio teresianas).

Rafael J. Caro: «El deporte es mágico para hablar de Dios»
Rafael J. Caro, “Carito”, párroco Arriate y la Cimada-Los Prados, ha terminado 14 maratones, 9 de ultradistancia, y 18 triatlones del tipo Ironman. En su última carrera, “El Privilegio”, de 174 kms., ha quedado séptimo en la general

Carmen Fernández: «Desde el avión puedes admirar la grandiosidad de la obra del Señor»
Tras el Jubileo del Mundo de la Comunicación, el segundo evento en el calendario del Jubileo 2025 es el de las Fuerzas Armadas, la Policía y los Cuerpos de Seguridad, los días 8 y 9 de febrero. Con este motivo, entrevistamos a Carmen Fernández, Brigada del Ejército del Aire y del Espacio y catequista en la parroquia de Santa María Goretti.

Alfonsa Montes: «Nunca me ha pesado ponerme al servicio de mi parroquia»
Alfonsa Montes Caro es feligresa de la parroquia de Santiago Apóstol, en Monda. El año 2025 comenzó para ella recibiendo la Medalla Pro Ecclesia Malacitana. A sus 91 años, Alfonsa recuerda con cariño cómo, desde muy jovencita, ha estado al servicio de la parroquia incluso cuando el suelo se fregaba a mano con estropajo y jabón.

Gabriel Leal: «La Palabra de Dios nos da esperanza y nos invita a la conversión»
El domingo 26 de enero celebramos el VI Domingo de la Palabra de Dios bajo el lema “Espero en tu Palabra”, tomado del libro de los Salmos (Sal 119, 74). Se trata de un grito de esperanza: el hombre, en el momento de angustia, de la tribulación, del sin sentido, grita a Dios y pone toda su esperanza en Él. Con esta iniciativa, el papa Francisco quiere ayudar a comprender «cuán importante es en la vida cotidiana de la Iglesia y de nuestras comunidades la referencia a la Palabra de Dios, una Palabra no encerrada en un libro, sino que permanece siempre viva y se hace signo concreto y tangible». Ofrecemos hoy un recorrido por la Biblia de la mano del sacerdote y biblista Gabriel Leal.

Silvia Alberca: «Mi parroquia de Torremolinos me cambió la vida»
Silvia Alberca Rit es feligresa de la parroquia Cristo Resucitado, en Torremolinos, en la que, el pasado domingo 22 de diciembre, a las puertas de la Navidad, recibió la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, concedida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, por su gran generosidad y su entrega dedicada a la parroquia.

Hermano Cristian: «De Taizé atrae su sencillez»
El hermano Cristian, de la comunidad de Taizé, ha visitado recientemente Málaga para participar en la experiencia de la Delegación de Infancia y Juventud “Adoremus”. En su estancia en Málaga dedica esta entrevista a los lectores de DiócesisMálaga.

Juan Manuel Ortiz: «El Seminario tendrá el futuro que el Señor quiera»
El 8 de diciembre celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción y es fiesta grande en el Seminario Diocesano, del que es Patrona.

Isabel Muñoz: «Seguir a Jesús ya implica misión»
En el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), las comunidades aportan su apoyo económico y espiritual a los misioneros y misioneras. Hoy conocemos el testimonio de Isabel, una joven de la parroquia del Carmen tras volver de Angola, y de Silvio, Laico Misionero de la Consolata. El 26 de octubre en Málaga se convoca un Encuentro Diocesano Misionero.

María Luisa Ríos: «El perfil más demandado por los colegios católicos es el de profesionales que integren fe y cultura»
La directora del Instituto de Posgrado y Extensión Académica de la Fundación San Pablo Andalucía, María Luisa Ríos, reflexiona sobre la importancia de la formación de los profesionales de los centros de titularidad canónica que, en la diócesis de Málaga, son más de 70.

Núñez de Castro: «El embrión nos recuerda que lo esencial es invisible a los ojos»
Ignacio Núñez de Castro, sj, catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular de la UMA, dictó el martes 19 de noviembre la ponencia “Dignidad y vulnerabilidad del embrión”. Organizada por la Asociación Gálvez Ginachero, tuvo lugar en el CESET (Abadía de Santa Ana. 4).

Francisca Luque: «A mis 90 años, estoy un poquito flojita, pero de fuerzas, no de fe»
Francisca Luque Martín es vecina de Alfarnate y en su parroquia de Santa Ana recibió hace unos días la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, concedida por el Sr. Obispo por su servicio y generosidad. En la entrega estuvieron presentes el párroco, Santiago Bremermann, y Javier García, sacerdote natural de dicha localidad, a quien Francisca conoció desde pequeño.

José María de las Peñas: «Nuestra Diócesis pone al servicio de los investigadores la memoria histórica de nuestra ciudad»
En la celebración en la que el Obispado de Málaga presentó los fondos del Archivo de Santo Tomás, el Sr. Obispo bendijo la remodeladas instalaciones del Archivo Histórico Diocesano y entregó tres medallas Pro Ecclesia Malacitana, una de ellas a José María de las Peñas Alabarce.

María José Domingo: «Los grupos de apoyo a familiares de Alzheimer se extendieron desde Málaga»
En el marco de la celebración del Día del Alzheimer, María José Domingo, coordinadora de los grupos de apoyo de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Andalucía (AFA) cuenta la ayuda que, desde la institución se presta a los familiares de las personas con Alzheimer.

José Manuel Fernández: «Mis párrocos me han dejado una huella grande»
José Manuel Fernández Díaz es feligrés de la parroquia Virgen del Carmen y Santa Fe de Los Boliches, en Fuengirola. El Sr. Obispo le ha concedido la Medalla Pro Ecclesia Malacitana y el primer día de noviembre se la impuso tras la celebración de la Eucaristía parroquial, concelebrada por el párroco Carlos María Fortes.

Amelia Cárdenas: «El lugar donde me gusta ir, más que a ninguna otra parte, es la iglesia»
Amelia Cárdenas Verdugo es vecina de Alfarnate y en su parroquia de Santa Ana recibió hace unos días, junto a Francisca Luque, la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, concedida por el Sr. Obispo por su servicio y generosidad. En la entrega estuvieron presentes el párroco, Santiago Bremermann, y Javier García, sacerdote natural de dicha localidad, a quien Amelia y Paquita conocen desde pequeño.

Núñez de Castro: «El embrión nos recuerda que lo esencial es invisible a los ojos»
Ignacio Núñez de Castro, sj, catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular de la UMA, dictó el martes 19 de noviembre la ponencia “Dignidad y vulnerabilidad del embrión”. Organizada por la Asociación Gálvez Ginachero, tuvo lugar en el CESET (Abadía de Santa Ana. 4).

Francisco Sánchez: «La Iglesia andaluza es una Iglesia Samaritana, servidora de los pobres»
Los Obispos de las Diócesis del Sur de España han nombrado al malagueño Francisco José Sánchez Heras como presidente de Cáritas Regional de Andalucía. Francisco ha sido director de Cáritas Málaga durante 13 años y vicepresidente de Cáritas Andalucía desde 2020.

Javier, acogido en Calor y Café: «La calle es trágica, te hace sentir mucho miedo»
Las fuertes lluvias no han logrado disuadir de la celebración, el 29 de octubre, del acto de sensibilización de Cáritas convocado con motivo de la campaña Nadie sin Hogar «Caminemos juntos». En la Plaza de Félix Sáenz se han aportado testimonios y se ha leído el manifiesto de la campaña por las personas sin hogar de Cáritas Diocesana de Málaga.

Miguel Á. Gamero: «Un archivo siempre es un tesoro escondido que hay que descubrir»
El sacerdote malagueño Miguel Ángel Gamero (Cortes de la Frontera, 1974) acaba de ser nombrado director del Archivo Histórico Diocesano y miembro de la Comisión Mixta Junta de Andalucía-Iglesia Católica para la conservación del patrimonio eclesiástico. Historiador del Arte, el también canónigo y párroco de Santiago Apóstol, en la capital, es el director del Departamento de Patrimonio Cultural y Artístico de la Diócesis de Málaga.

Salvador Galán: «Los estudios de Teología se han convertido en un pilar de mi vida»
Salvador Galán Aragonés comenzó el curso concluyendo sus estudios como licenciado en Ciencias Religiosas en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo. Así lo compartía con los oyentes de los programas religiosos de COPE Málaga.

Gustavo García: «Estudiar Teología me ha ayudado a profundizar en mi vida de sacramentos»
Gustavo García Salido comenzó el curso concluyendo sus estudios como Bachiller en Teología en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo. Así lo compartía con los oyentes de los programas religiosos de COPE Málaga.

María Pilar López: «Cuando me preguntan si volvería a tener a mi hijo con autismo mi respuesta siempre es sí»
María Pilar López, madre de un joven con autismo severo, sufre desde su embarazo hace 27 años una polineuropatía carencial que ha derivado en una discapacidad del 65 por ciento y afirma que «si no hubiera tenido un niño con autismo no hubiera sabido valorar la vida, con todo lo que hay que pasar».

Sor Joaquina González: «Comenzamos un año de alegría con el deseo de promover la santidad»
Sor Joaquina González Salas es la Madre General de las Franciscanas de los Sagrados Corazones, la congregación que fundó la antequerana Madre Carmen. El pasado viernes, 7 de junio, en la fiesta del Sagrado Corazón, se abrió el Año Jubilar concedido por la Penitenciaría Apostólica a la congregación con motivo del 125 aniversario del "dies natalis" (fallecimiento) de la fundadora. En este podcast, la Madre General explica qué significa este Año Jubilar y cómo ganar la indulgencia plenaria.

Sara Lumbreras: «la revolución tecnológica necesita desesperadamente los valores del cristianismo»
Sara Lumbrera Sancho es profesora titular en la Escuela de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas y codirectora de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión En las próximas Jornadas de Teología y Mundo Actual que organiza el CESET para los días 16 y 17 de febrero reflexionará sobre “El reto tecnológico: la cuarta revolución industrial”. Para solicitar la inscripción, escribir a info@ceset.edu.es.

Francisca Codés: «Me encanta ir a hacerle una visita al Santísimo»
Francisca Codés Ramírez es una vecina del pueblo de Serrato y en su parroquia, Nuestra Señora del Rosario, recibió la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, concedida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, «por su gran generosidad y por su entrega dedicada a la parroquia».

Carmen Palacio: «Me gustaría animar a los jóvenes a acercarse y conocer la labor de Cáritas»
Carmen Palacio Gallardo es una joven voluntaria, desde que cumplió los 18, en la Cáritas de la parroquia de San Juan de Dios. En este podcast explica cómo conoció ella este servicio, qué la movió a ser parte de él, y por qué invita a los jóvenes a conocer su Cáritas.

Juan Manuel Cotelo: «Si no crecemos en el amor, todo lo demás simplemente no vale nada»
En el barrio malagueño de El Palo seglares y sacerdotes de las distintas parroquias de la zona se unen para dar respuesta a una realidad que les interpela: la de las personas sin hogar. Para ello quieren crear la Casa de Acogida La Esperanza y se han constituido como asociación. Este proyecto se presentó el lunes 29 de abril, a las 20 horas en el salón de actos del Colegio San Estanislao, y que contó con la participación de Juan Manuel Cotelo, director de "Hagan Lío" y alma mater de la Fundación Infinito + 1.

Daniel Guerrero: «Podemos acompañar al que padece un sufrimiento psicológico»
«Antes, acudir al psicólogo era un tema tabú, pero hoy se ha normalizado», afirma el profesor de Psicología del Centro de Estudios Teológicos, Daniel Guerrero. En esta Pascua del Enfermo, reflexiona sobre la importancia de cuidar también la salud mental de los miembros de nuestras comunidades. Aquí puedes escuchar el podcast.

Marisa Peláez: «El día que cumplí 50 años entré en la Cáritas parroquial»
Marisa Peláez Rupérez pertenece a la parroquia de San Manuel González, en Mijas-Costa. El día que recibieron al Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, en la Visita Pastoral que viene realizando por el arciprestazgo de Fuengirola-Torremolinos, Marisa recibió, junto a Dolores Carmona, una sorpresa más, la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, que le impuso el propio prelado.

Dolores Carmona: «Mi párroco me dejó enganchada al Señor para siempre»
Dolores Carmona Fernández pertenece a la parroquia de San Manuel González, en Mijas-Costa. El día que recibieron al Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, en la Visita Pastoral que viene realizando por el arciprestazgo de Fuengirola-Torremolinos, Loli, como todo el mundo la conoce, recibió, junto a Marisa Peláez, la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, que le impuso el Sr. Obispo, tras la petición de su párroco, José María Ramos Villalobos.

Patricia Jiménez: «No tiene sentido que la única solución para los enfermos de ELA sea la eutanasia»
Cuando a finales del año 2022 la gaditana afincada en Málaga Patricia Jiménez empezó a notar un leve problema de movilidad en su mano izquierda, apenas había oído hablar de la dolencia.

Antonio del Río: «El sacerdote pone a Dios en todas las cosas»
Antonio del Río Mena tiene 39 años y es seminarista diocesano. Natural de Pujerra (Ronda), ha recibido este curso la admisión a órdenes y en poco más de un año recibirá la ordenación sacerdotal. En este podcast analiza

José Francisco: «Lo que vivo en el Seminario continúa tras sus muros»
José Francisco Fernández tiene 31 años y es seminarista diocesano. Estudió Ingeniería Informática y después entró en el Seminario. Este joven natural de Torremolinos ha recibido este curso la admisión a órdenes y se encuentra a poco más de un año para ser sacerdote. En este podcast explica qué le mueve a querer entregar su vida.