NoticiaBIC

Málaga: Iglesia del Santo Cristo de la Salud

Cúpula de la Iglesia del Santo Cristo de la Salud
Publicado: 15/07/2014: 15976

La iglesia del Santo Cristo de la Salud, templo en el que se expone al Santísimo para su adoración, es uno de los inmuebles religiosos más importantes de la ciudad de Málaga y está catalogada como Bien de Interés Cultural.

En 1572, el Obispo Francisco Blanco Salcedo cedió unos terrenos cercanos a una ermita dedicada a San Sebastián, a la joven Compañía de Jesús,  fundada en 1534. Años más tarde sus pequeñas dimensiones hicieron que se proyectara la construcción de un nuevo templo.  Las trazas de la nueva iglesia son obra de arquitectos de la propia orden, destacando la figura Pedro Sánchez, que diseñó este edificio de planta centralizada. Este tipo de soluciones arquitectónicas se asocian a otros modelos de la Compañía de Jesús. El 28 de noviembre de 1630 fue consagrada bajo la advocación de San Sebastián.

Del templo hay que destacar el extenso programa iconográfico de su interior (esculturas y frescos), que se centran en el tema del martirio. En el siglo XIX se creó el Patronato del Santo Cristo de la Salud y desde entonces la imagen titular de Jesús atado a la columna,  de José Micael y Alfaro, preside el templo. A esta talla se le atribuyen las curaciones milagrosas en la epidemia que sufrió la ciudad en 1649.

El 17 de septiembre de 2009 y ante el mal estado de conservación que presentaba la iglesia, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía firmó un convenio de colaboración entre la Fundación Caja Madrid y el Obispado de Málaga.

Horario:

Este templo reabrirá al culto en los próximos meses.

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: BIC